Test Título IV Libro primero Contratos Sector Público
Límite de tiempo: 0
SUmario del cuestionario
0 de 14 preguntas completado
Preguntas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
Información
Test Título IV Libro primero Contratos Sector Público
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 14 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
No asignada a ninguna categoría0%
Si necesitas seguir mejorando, puedes echar un ojo a alguno de estos libros de la Ley 9/2017 de contratos del sector público. Tendrás a tu disposición esquemas, resúmenes, test de exámenes y supuestos prácticos.
Cuando se exijan garantías provisionales, estas se depositarán, en las condiciones que las normas de desarrollo de esta Ley establezcan, del modo siguiente
Correcto
Incorrecto
Pregunta 2 de 14
2. Pregunta
1 puntos
La garantía provisional se extinguirá automáticamente y será devuelta a los licitadores inmediatamente después de la perfección del contrato. En todo caso, la garantía provisional se devolverá al licitador seleccionado como adjudicatario cuando haya constituido:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 3 de 14
3. Pregunta
1 puntos
En el procedimiento de contratación no procederá la exigencia de garantía provisional, salvo cuando de forma excepcional el órgano de contratación, por motivos____________, lo considere necesario y lo justifique motivadamente en el expediente.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 4 de 14
4. Pregunta
1 puntos
A salvo de lo dispuesto en los apartados 4 y 5, los licitadores que, en las licitaciones de los contratos que celebren las Administraciones Públicas, presenten las mejores ofertas de conformidad con lo dispuesto en el artículo 145, deberán constituir a disposición del órgano de contratación una garantía de un ____________ del precio final ofertado por aquellos, excluido el Impuesto sobre el Valor Añadido
Correcto
Incorrecto
Pregunta 5 de 14
5. Pregunta
1 puntos
Atendidas las circunstancias concurrentes en el contrato, el órgano de contratación podrá eximir al adjudicatario de la obligación de constituir garantía definitiva, justificándolo adecuadamente en el pliego de cláusulas administrativas particulares, especialmente en el caso de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 6 de 14
6. Pregunta
1 puntos
Atendidas las circunstancias concurrentes en el contrato, el órgano de contratación podrá eximir al adjudicatario de la obligación de constituir garantía definitiva, justificándolo adecuadamente en el pliego de cláusulas administrativas particulares, especialmente en el caso de suministros de bienes consumibles cuya entrega y recepción deba efectuarse antes del pago del precio, contratos que tengan por objeto la prestación de servicios sociales o la inclusión social o laboral de personas pertenecientes a colectivos en riesgo de exclusión social, así como en los contratos privados de la Administración a los que se refieren los puntos 1.º y 2.º de la letra a) del apartado 1 del artículo 25 de la presente Ley. Esta exención no será posible:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 7 de 14
7. Pregunta
1 puntos
Cuando el precio del contrato se formule en función de precios unitarios, el importe de la garantía a constituir se fijará atendiendo al presupuesto base de licitación:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 8 de 14
8. Pregunta
1 puntos
Las garantías definitivas exigidas en los contratos celebrados con las Administraciones Públicas podrán prestarse en alguna o algunas de las siguientes formas
Correcto
Incorrecto
Pregunta 9 de 14
9. Pregunta
1 puntos
La acreditación de la constitución de la garantía definitiva podrá hacerse mediante:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 10 de 14
10. Pregunta
1 puntos
La garantía definitiva únicamente responderá de los siguientes conceptos
Correcto
Incorrecto
Pregunta 11 de 14
11. Pregunta
1 puntos
Transcurrido un año desde la fecha de terminación del contrato, y vencido el plazo de garantía, sin que la recepción formal y la liquidación hubiesen tenido lugar por causas no imputables al contratista, se procederá, sin más demora:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 12 de 14
12. Pregunta
1 puntos
En el contrato de seguro de caución se aplicarán las siguientes normas
Correcto
Incorrecto
Pregunta 13 de 14
13. Pregunta
1 puntos
Cuando la garantía no sea bastante para cubrir las responsabilidades a las que está afecta, la Administración procederá al cobro de la diferencia mediante ______________, con arreglo a lo establecido en las normas de recaudación
Correcto
Incorrecto
Pregunta 14 de 14
14. Pregunta
1 puntos
Para hacer efectivas las garantías,_________________ la Administración contratante tendrá preferencia sobre cualquier otro acreedor, sea cual fuere la naturaleza del mismo y el título del que derive su crédito.