SUmario del cuestionario
0 de 25 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
Información
Test Título II Libro primero Contratos Sector Público
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 25 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Si necesitas seguir mejorando, puedes echar un ojo a alguno de estos libros de la Ley 9/2017 de contratos del sector público. Tendrás a tu disposición esquemas, resúmenes, test de exámenes y supuestos prácticos.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 25
1. Pregunta
1 puntosLa representación de las entidades del sector público en materia contractual corresponde a los órganos de contratación, unipersonales o colegiados que tengan atribuida la facultad de celebrar contratos en su nombre en virtud de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 25
2. Pregunta
1 puntosEl responsable del contrato:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 25
3. Pregunta
1 puntosSe define como elemento que agrupa la información y documentos relativos a su actividad contractual al objeto de asegurar la transparencia y el acceso público a los mismos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 25
4. Pregunta
1 puntosLos órganos de contratación difundirán su perfil de contratante:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 25
5. Pregunta
1 puntosPara acreditar la solvencia necesaria para celebrar un contrato determinado, el empresario:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 25
6. Pregunta
1 puntosRespecto a la clasificación de los empresarios, será requisito indispensable que el empresario se encuentre debidamente clasificado como contratista de obras de los poderes adjudicadores para los contratos de obras cuyo valor estimado sea igual o superior a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 25
7. Pregunta
1 puntosLa clasificación de las empresas se hará en función de su solvencia y determinará los contratos a cuya adjudicación puedan concurrir u optar por razón de su objeto y de su cuantía. A estos efectos, los contratos se dividirán en:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 25
8. Pregunta
1 puntosLa clasificación de las empresas se hará en función de su solvencia y determinará los contratos a cuya adjudicación puedan concurrir u optar por razón de su objeto y de su cuantía. La expresión de la cuantía se efectuará por referencia a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 25
9. Pregunta
1 puntosLos acuerdos relativos a la clasificación de las empresas podrán ser objeto de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 25
10. Pregunta
1 puntosDeberán ser objeto de publicación en el perfil de contratante (señala la incorrecta):
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 25
11. Pregunta
1 puntosSin perjuicio de que se permita el acceso a expedientes anteriores ante solicitudes de información, toda la información contenida en los perfiles de contratante permanecerá accesible al público durante un periodo de tiempo no inferior a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 25
12. Pregunta
1 puntosRespecto al perfil del contratante, la publicación de la información relativa a los contratos menores deberá realizarse al menos:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 25
13. Pregunta
1 puntosPara contratar con el sector público es necesario:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 25
14. Pregunta
1 puntosTendrán capacidad para contratar con el sector público, en todo caso:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 25
15. Pregunta
1 puntosLos acuerdos relativos a la clasificación de las empresas adoptados por las Comisiones Clasificadoras de la Junta Consultiva de Contratación Pública del Estado:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 25
16. Pregunta
1 puntosLos acuerdos relativos a la clasificación de las empresas adoptados por los órganos competentes de las Comunidades Autónomas que hayan asumido dicha competencia:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 25
17. Pregunta
1 puntosLa clasificación de las empresas tendrá una vigencia:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 25
18. Pregunta
1 puntosPara la conservación de la clasificación deberá justificarse el mantenimiento de la solvencia económica y financiera:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 25
19. Pregunta
1 puntosLos empresarios que concurran agrupados en uniones temporales:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 25
20. Pregunta
1 puntosLa duración de las uniones temporales de empresarios:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 25
21. Pregunta
1 puntosEl procedimiento para la declaración de la prohibición de contratar no podrá iniciarse si hubiesen transcurrido desde la firmeza de la resolución sancionadora con carácter firme por infracción grave en materia profesional:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 25
22. Pregunta
1 puntosPara celebrar contratos con el sector público los empresarios deberán acreditar estar en posesión de las condiciones mínimas de solvencia económica y financiera y profesional o técnica que se determinen por:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 25
23. Pregunta
1 puntosLa capacidad de obrar de los empresarios que fueren personas jurídicas se acreditará mediante:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 25
24. Pregunta
1 puntosSin perjuicio de lo establecido en el segundo párrafo del apartado 3 del artículo 140, la prueba, por parte de los empresarios, de no estar incursos en prohibiciones para contratar podrá realizarse mediante:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 25
25. Pregunta
1 puntosLa concreción de los requisitos mínimos de solvencia económica y financiera y de solvencia técnica o profesional exigidos para un contrato, así como de los medios admitidos para su acreditación, se determinará por:
Correcto
Incorrecto