Aquí tenéis a vuestra disposición el Exámenes de ortografía de acceso al Cuerpo Nacional de Policía de 2021. Como siempre hay polémica con esta prueba, ya que suele ser un nivel bastante elevado que suele eliminar a gran parte de los opositores.
¿Eres capaz de superarlo? Prueba y nos cuentas en los comentarios.
Límite de tiempo: 0
SUmario del cuestionario
0 de 100 preguntas completado
Preguntas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
Información
ortografía cnp 2021
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 100 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
No asignada a ninguna categoría0%
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
Contestada
Revisada
Pregunta 1 de 100
1. Pregunta
1 puntos
Halograma
Correcto
holograma
De holo- y -grama.1. m. Placa fotográfica obtenida mediante holografía.
2. m. Imagen óptica obtenida mediante holografía.
Incorrecto
holograma
De holo- y -grama.1. m. Placa fotográfica obtenida mediante holografía.
2. m. Imagen óptica obtenida mediante holografía.
Pregunta 2 de 100
2. Pregunta
1 puntos
Quinésico
Correcto
quinésico, ca
V. kinésico.
Incorrecto
quinésico, ca
V. kinésico.
Pregunta 3 de 100
3. Pregunta
1 puntos
Turunda
Correcto
torunda
1. f. Clavo de hilas que se deja en la herida para facilitar la supuración.
2. f. Pelota de algodón envuelta en gasa y por lo común esterilizada, que se usa con diversos fines en curas y operaciones quirúrgicas.
Incorrecto
torunda
1. f. Clavo de hilas que se deja en la herida para facilitar la supuración.
2. f. Pelota de algodón envuelta en gasa y por lo común esterilizada, que se usa con diversos fines en curas y operaciones quirúrgicas.
Pregunta 4 de 100
4. Pregunta
1 puntos
Aereocomercial
Correcto
aerocomercial
1. adj. Perteneciente o relativo a la aviación comercial.
Incorrecto
aerocomercial
1. adj. Perteneciente o relativo a la aviación comercial.
Pregunta 5 de 100
5. Pregunta
1 puntos
Outlet
Correcto
Esta palabra no dispone de entrada propia en la RAE
Incorrecto
Esta palabra no dispone de entrada propia en la RAE
Pregunta 6 de 100
6. Pregunta
1 puntos
Desjudicializar
Correcto
No tiene entrada propia en la RAE
Incorrecto
No tiene entrada propia en la RAE
Pregunta 7 de 100
7. Pregunta
1 puntos
Heparina
Correcto
heparina
1. f. Med. Polisacárido complejo que impide la formación de trombos en los vasos sanguíneos.
Incorrecto
heparina
1. f. Med. Polisacárido complejo que impide la formación de trombos en los vasos sanguíneos.
Pregunta 8 de 100
8. Pregunta
1 puntos
Hermenéutico
Correcto
hermenéutico, ca
1. adj. Perteneciente o relativo a la hermenéutica.
2. f. Interpretación de los textos, originalmente los sagrados.
Incorrecto
hermenéutico, ca
1. adj. Perteneciente o relativo a la hermenéutica.
2. f. Interpretación de los textos, originalmente los sagrados.
Pregunta 9 de 100
9. Pregunta
1 puntos
Impío
Correcto
impío, a
1. adj. Falto de piedad. Apl. a pers., u. t. c. s.
2. adj. Falto de religión. Apl. a pers., u. t. c. s.
Incorrecto
impío, a
1. adj. Falto de piedad. Apl. a pers., u. t. c. s.
2. adj. Falto de religión. Apl. a pers., u. t. c. s.
Pregunta 10 de 100
10. Pregunta
1 puntos
Avalorio
Correcto
abalorio
1. m. Objeto de adorno vistoso y generalmente de poco valor.
2. m. Elemento ornamental, especialmente si resulta excesivo. Una prosa austera, limpia de abalorios.
Incorrecto
abalorio
1. m. Objeto de adorno vistoso y generalmente de poco valor.
2. m. Elemento ornamental, especialmente si resulta excesivo. Una prosa austera, limpia de abalorios.
Pregunta 11 de 100
11. Pregunta
1 puntos
Broker
Correcto
bróker
1. m. y f. Econ. Agente intermediario en operaciones financieras o comerciales que percibe una comisión por su intervención.
Incorrecto
bróker
1. m. y f. Econ. Agente intermediario en operaciones financieras o comerciales que percibe una comisión por su intervención.
Pregunta 12 de 100
12. Pregunta
1 puntos
Matrioska
Correcto
No tiene entrada propia
Incorrecto
No tiene entrada propia
Pregunta 13 de 100
13. Pregunta
1 puntos
Veintavo
Correcto
veintavo, va
1. adj. desus. veinteavo. Era u. t. c. s. m.
Incorrecto
veintavo, va
1. adj. desus. veinteavo. Era u. t. c. s. m.
Pregunta 14 de 100
14. Pregunta
1 puntos
Antidiluviano
Correcto
antediluviano, na
1. adj. Anterior al diluvio universal.
2. adj. antiquísimo.
Incorrecto
antediluviano, na
1. adj. Anterior al diluvio universal.
2. adj. antiquísimo.
Pregunta 15 de 100
15. Pregunta
1 puntos
Dínamo
Correcto
dínamo
V. dinamo.
Incorrecto
dínamo
V. dinamo.
Pregunta 16 de 100
16. Pregunta
1 puntos
Prepago
Correcto
No tiene entrada propia
Incorrecto
No tiene entrada propia
Pregunta 17 de 100
17. Pregunta
1 puntos
Baipás
Correcto
baipás
1. m. Med. Desviación que se realiza para salvar una obstrucción en un conducto anatómico. Baipás coronario.Baipás intestinal.
2. m. Desvío hecho en un circuito, una vía de comunicación, etc., para salvar una interrupción o un obstáculo.
Incorrecto
baipás
1. m. Med. Desviación que se realiza para salvar una obstrucción en un conducto anatómico. Baipás coronario.Baipás intestinal.
2. m. Desvío hecho en un circuito, una vía de comunicación, etc., para salvar una interrupción o un obstáculo.
Pregunta 18 de 100
18. Pregunta
1 puntos
Franchute
Correcto
franchute, ta
1. adj. despect. coloq. francés. U. t. c. s.
Incorrecto
franchute, ta
1. adj. despect. coloq. francés. U. t. c. s.
Pregunta 19 de 100
19. Pregunta
1 puntos
Hidroxilo
Correcto
hidroxilo
1. m. Quím. Radical formado por un átomo de hidrógeno y otro de oxígeno, que forma parte de muchos compuestos. U. en apos. en casos como iones hidroxilo. (Fórm. -OH).
Incorrecto
hidroxilo
1. m. Quím. Radical formado por un átomo de hidrógeno y otro de oxígeno, que forma parte de muchos compuestos. U. en apos. en casos como iones hidroxilo. (Fórm. -OH).
Pregunta 20 de 100
20. Pregunta
1 puntos
Manípulo
Correcto
manípulo
1. m. Ornamento sagrado de la misma hechura de la estola, pero más corto, que por medio de un fiador se sujetaba al antebrazo izquierdo sobre la manga del alba.
2. m. Enseña de los soldados romanos, que en los primeros tiempos consistió en un manojo de hierba atado en la punta de un palo, sustituido después por un estandarte.
Incorrecto
manípulo
1. m. Ornamento sagrado de la misma hechura de la estola, pero más corto, que por medio de un fiador se sujetaba al antebrazo izquierdo sobre la manga del alba.
2. m. Enseña de los soldados romanos, que en los primeros tiempos consistió en un manojo de hierba atado en la punta de un palo, sustituido después por un estandarte.
Pregunta 21 de 100
21. Pregunta
1 puntos
Sabat
Correcto
sabbat
1. m. En el judaísmo, sábado.
2. m. En las leyendas y creencias sobre la brujería, aquelarre.
Incorrecto
sabbat
1. m. En el judaísmo, sábado.
2. m. En las leyendas y creencias sobre la brujería, aquelarre.
Pregunta 22 de 100
22. Pregunta
1 puntos
Procastinar
Correcto
procrastinar
1. tr. Diferir, aplazar.
Incorrecto
procrastinar
1. tr. Diferir, aplazar.
Pregunta 23 de 100
23. Pregunta
1 puntos
Hematites
Correcto
hematites
1. f. Geol. Mineral de hierro oxidado, rojo o pardo, que por su dureza sirve para bruñir metales.
Incorrecto
hematites
1. f. Geol. Mineral de hierro oxidado, rojo o pardo, que por su dureza sirve para bruñir metales.
Pregunta 24 de 100
24. Pregunta
1 puntos
CD
Correcto
CD
1. m. disco compacto.
2. m. Aparato lector de discos compactos.
Incorrecto
CD
1. m. disco compacto.
2. m. Aparato lector de discos compactos.
Pregunta 25 de 100
25. Pregunta
1 puntos
Gentílmente
Correcto
No tiene entrada directa
Incorrecto
No tiene entrada directa
Pregunta 26 de 100
26. Pregunta
1 puntos
Kinegrama
Correcto
No tiene entrada propia
Incorrecto
No tiene entrada propia
Pregunta 27 de 100
27. Pregunta
1 puntos
Ignominio
Correcto
ignominia
1. f. Afrenta pública.
Incorrecto
ignominia
1. f. Afrenta pública.
Pregunta 28 de 100
28. Pregunta
1 puntos
Alagar
Correcto
alagar
1. tr. Llenar de lagos o de charcos. U. t. c. prnl.
Incorrecto
alagar
1. tr. Llenar de lagos o de charcos. U. t. c. prnl.
Pregunta 29 de 100
29. Pregunta
1 puntos
Sindemia
Correcto
No tiene entrada propia
Incorrecto
No tiene entrada propia
Pregunta 30 de 100
30. Pregunta
1 puntos
Biceps
Correcto
bíceps
1. adj. De dos cabezas, dos puntas, dos cimas o cabos.
2. adj. Anat. Dicho de un músculo par: Que tiene por arriba dos porciones o cabezas. U. t. c. s. m.
Incorrecto
bíceps
1. adj. De dos cabezas, dos puntas, dos cimas o cabos.
2. adj. Anat. Dicho de un músculo par: Que tiene por arriba dos porciones o cabezas. U. t. c. s. m.
Pregunta 31 de 100
31. Pregunta
1 puntos
Metereología
Correcto
No tiene entrada propia
Incorrecto
No tiene entrada propia
Pregunta 32 de 100
32. Pregunta
1 puntos
Tictac
Correcto
tictac
1. onomat. U. para imitar el sonido acompasado que produce el escape de un reloj. U. t. c. s. m. El tictac del reloj.
Incorrecto
tictac
1. onomat. U. para imitar el sonido acompasado que produce el escape de un reloj. U. t. c. s. m. El tictac del reloj.
Pregunta 33 de 100
33. Pregunta
1 puntos
Rescaldo
Correcto
rescaldo
1. m. desus. rescoldo (‖ brasa).
Incorrecto
rescaldo
1. m. desus. rescoldo (‖ brasa).
Pregunta 34 de 100
34. Pregunta
1 puntos
Agusto
Correcto
No tiene entrada propia
Incorrecto
No tiene entrada propia
Pregunta 35 de 100
35. Pregunta
1 puntos
Aberzale
Correcto
aberzale
1. adj. Nacionalista vasco. Apl. a pers., u. t. c. s.
Incorrecto
aberzale
1. adj. Nacionalista vasco. Apl. a pers., u. t. c. s.
Pregunta 36 de 100
36. Pregunta
1 puntos
Urgar
Correcto
hurgar
1. tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo.
2. tr. Escarbar entre varias cosas.
Incorrecto
hurgar
1. tr. Revolver o menear cosas en el interior de algo.
2. tr. Escarbar entre varias cosas.
Pregunta 37 de 100
37. Pregunta
1 puntos
Abración
Correcto
ablación
1. f. Med. Extirpación de cualquier parte del cuerpo.
2. f. por antonom. En algunas culturas, extirpación ritual del clítoris.
Incorrecto
ablación
1. f. Med. Extirpación de cualquier parte del cuerpo.
2. f. por antonom. En algunas culturas, extirpación ritual del clítoris.
Pregunta 38 de 100
38. Pregunta
1 puntos
Quillo
Correcto
No tiene entrada propia
Incorrecto
No tiene entrada propia
Pregunta 39 de 100
39. Pregunta
1 puntos
Cetme
Correcto
cetme
1. m. Fusil que puede disparar indistintamente balas aisladas o ráfagas.
Incorrecto
cetme
1. m. Fusil que puede disparar indistintamente balas aisladas o ráfagas.
Pregunta 40 de 100
40. Pregunta
1 puntos
Entremés
Correcto
entremés
1. m. Cada uno de los alimentos que se ponen en las mesas para picar de ellos mientras se sirven los platos, y que modernamente se suelen tomar antes de la comida, p. ej., encurtidos, aceitunas, rodajas de embutido, jamón, etc. U. m. en pl.
2. m. Pieza teatral de carácter cómico y de un solo acto, que originalmente se representaba en el entreacto de una comedia.
Incorrecto
entremés
1. m. Cada uno de los alimentos que se ponen en las mesas para picar de ellos mientras se sirven los platos, y que modernamente se suelen tomar antes de la comida, p. ej., encurtidos, aceitunas, rodajas de embutido, jamón, etc. U. m. en pl.
2. m. Pieza teatral de carácter cómico y de un solo acto, que originalmente se representaba en el entreacto de una comedia.
1. m. Servicio de suministro de comidas y bebidas a aviones, trenes, colegios, etc.
Incorrecto
catering
1. m. Servicio de suministro de comidas y bebidas a aviones, trenes, colegios, etc.
Pregunta 47 de 100
47. Pregunta
1 puntos
Ribonucléico
Correcto
ribonucleico
ácido ribonucleico
Incorrecto
ribonucleico
ácido ribonucleico
Pregunta 48 de 100
48. Pregunta
1 puntos
Resetear
Correcto
Sin entrada propia
Incorrecto
Sin entrada propia
Pregunta 49 de 100
49. Pregunta
1 puntos
Ataviar
Correcto
ataviar
1. tr. Componer, asear, adornar. U. t. c. prnl.
Incorrecto
ataviar
1. tr. Componer, asear, adornar. U. t. c. prnl.
Pregunta 50 de 100
50. Pregunta
1 puntos
Verberar
Correcto
verberar
1. tr. Azotar, fustigar, castigar con azotes. U. t. c. prnl.
2. tr. Azotar el viento o el agua en alguna parte
Incorrecto
verberar
1. tr. Azotar, fustigar, castigar con azotes. U. t. c. prnl.
2. tr. Azotar el viento o el agua en alguna parte
Pregunta 51 de 100
51. Pregunta
1 puntos
Aparencial
Correcto
aparencial
1. adj. Que solo tiene existencia aparente. Verdad aparencial.
Incorrecto
aparencial
1. adj. Que solo tiene existencia aparente. Verdad aparencial.
Pregunta 52 de 100
52. Pregunta
1 puntos
De cúbito
Correcto
decúbito
1. m. Posición que toman las personas o los animales cuando se echan horizontalmente.
Incorrecto
decúbito
1. m. Posición que toman las personas o los animales cuando se echan horizontalmente.
Pregunta 53 de 100
53. Pregunta
1 puntos
Superfino
Correcto
No tiene entrada propia
Incorrecto
No tiene entrada propia
Pregunta 54 de 100
54. Pregunta
1 puntos
Bisar
Correcto
bisar
1. tr. Hacer un bis repitiendo una pieza o un fragmento en un concierto o en un espectáculo teatral.
Incorrecto
bisar
1. tr. Hacer un bis repitiendo una pieza o un fragmento en un concierto o en un espectáculo teatral.
Pregunta 55 de 100
55. Pregunta
1 puntos
Arboricidio
Correcto
arboricidio
1. m. Tala injustificada de árboles (‖ plantas perennes).
Incorrecto
arboricidio
1. m. Tala injustificada de árboles (‖ plantas perennes).
Pregunta 56 de 100
56. Pregunta
1 puntos
Laborterapia
Correcto
laborterapia
1. f. Tratamiento de las enfermedades mentales o psíquicas mediante el trabajo.
Incorrecto
laborterapia
1. f. Tratamiento de las enfermedades mentales o psíquicas mediante el trabajo.
Pregunta 57 de 100
57. Pregunta
1 puntos
Estadounidense
Correcto
estadounidense
1. adj. Natural de los Estados Unidos de América. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a los Estados Unidos de América o a los estadounidenses.
Incorrecto
estadounidense
1. adj. Natural de los Estados Unidos de América. U. t. c. s.
2. adj. Perteneciente o relativo a los Estados Unidos de América o a los estadounidenses.
Pregunta 58 de 100
58. Pregunta
1 puntos
Pizzería
Correcto
pizzería
1. f. Establecimiento comercial en que se elaboran y se venden pizzas.
2. f. Restaurante especializado en la preparación de pizzas y otras comidas italianas.
Incorrecto
pizzería
1. f. Establecimiento comercial en que se elaboran y se venden pizzas.
2. f. Restaurante especializado en la preparación de pizzas y otras comidas italianas.
Pregunta 59 de 100
59. Pregunta
1 puntos
DVD
Correcto
DVD
1. m. Disco óptico capaz de contener en forma codificada gran cantidad de imágenes, sonidos o datos.
Incorrecto
DVD
1. m. Disco óptico capaz de contener en forma codificada gran cantidad de imágenes, sonidos o datos.
Pregunta 60 de 100
60. Pregunta
1 puntos
Abrecarta
Correcto
abrecartas
1. m. Utensilio semejante a una plegadera o a un cuchillo, de hoja estrecha y puntiaguda, que sirve para abrir sobres.
Incorrecto
abrecartas
1. m. Utensilio semejante a una plegadera o a un cuchillo, de hoja estrecha y puntiaguda, que sirve para abrir sobres.
Pregunta 61 de 100
61. Pregunta
1 puntos
Íbis
Correcto
ibis
1. m. Ave zancuda de unos 60 cm de largo desde la cabeza hasta el final de la cola y aproximadamente de igual altura, con pico largo y de punta encorvada, plumaje blanco excepto en la cabeza, cuello, cola y extremidad de las alas, donde es negro, que se alimenta de moluscos fluviales, y que era venerada por los antiguos egipcios. Era u. t. c. f.
Incorrecto
ibis
1. m. Ave zancuda de unos 60 cm de largo desde la cabeza hasta el final de la cola y aproximadamente de igual altura, con pico largo y de punta encorvada, plumaje blanco excepto en la cabeza, cuello, cola y extremidad de las alas, donde es negro, que se alimenta de moluscos fluviales, y que era venerada por los antiguos egipcios. Era u. t. c. f.
Pregunta 62 de 100
62. Pregunta
1 puntos
Ribera
Correcto
ribera
1. f. Margen y orilla del mar o río.
2. f. Tierra cercana a los ríos, aunque no esté a su margen.
Incorrecto
ribera
1. f. Margen y orilla del mar o río.
2. f. Tierra cercana a los ríos, aunque no esté a su margen.
Pregunta 63 de 100
63. Pregunta
1 puntos
Extático
Correcto
extático, ca
1. adj. Que está en éxtasis, o lo tiene con frecuencia o habitualmente.
Incorrecto
extático, ca
1. adj. Que está en éxtasis, o lo tiene con frecuencia o habitualmente.
1. m. Caramelo de forma esférica, con un palito que sirve de mango para poder chuparlo.
Pregunta 65 de 100
65. Pregunta
1 puntos
Espreso
Correcto
No tiene entrada directa
Incorrecto
No tiene entrada directa
Pregunta 66 de 100
66. Pregunta
1 puntos
Bacilar
Correcto
bacilar
1. adj. Biol. y Med. Perteneciente o relativo a los bacilos.
2. adj. Geol. De textura en fibras gruesas.
Incorrecto
bacilar
1. adj. Biol. y Med. Perteneciente o relativo a los bacilos.
2. adj. Geol. De textura en fibras gruesas.
Pregunta 67 de 100
67. Pregunta
1 puntos
Kétchup
Correcto
kétchup
1. m. Salsa de tomate condimentada con vinagre, azúcar y especias.
Incorrecto
kétchup
1. m. Salsa de tomate condimentada con vinagre, azúcar y especias.
Pregunta 68 de 100
68. Pregunta
1 puntos
Guay
Correcto
guay
1. interj. desus. poét. ay.
tener alguien muchos guayes
1. loc. verb. desus. Padecer grandes achaques o muchos contratiempos de la fortuna.
Incorrecto
guay
1. interj. desus. poét. ay.
tener alguien muchos guayes
1. loc. verb. desus. Padecer grandes achaques o muchos contratiempos de la fortuna.
Pregunta 69 de 100
69. Pregunta
1 puntos
Mecanuscrito
Correcto
mecanuscrito, ta
1. adj. Escrito a máquina o con computadora. U. t. c. s. m.
Incorrecto
mecanuscrito, ta
1. adj. Escrito a máquina o con computadora. U. t. c. s. m.
Pregunta 70 de 100
70. Pregunta
1 puntos
Tavarra
Correcto
tabarra
1. f. coloq. Esp. Molestia causada por algo pesado e insistente. Dar la tabarra.
Incorrecto
tabarra
1. f. coloq. Esp. Molestia causada por algo pesado e insistente. Dar la tabarra.
Pregunta 71 de 100
71. Pregunta
1 puntos
Méndigo
Correcto
méndigo, ga
1. adj. Méx. infame (‖ muy malo). U. t. c. s.
Incorrecto
méndigo, ga
1. adj. Méx. infame (‖ muy malo). U. t. c. s.
Pregunta 72 de 100
72. Pregunta
1 puntos
Herrar
Correcto
herrar
1. tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes.
2. tr. Marcar con un hierro candente los ganados, los artefactos, etc.
Incorrecto
herrar
1. tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes.
2. tr. Marcar con un hierro candente los ganados, los artefactos, etc.
Pregunta 73 de 100
73. Pregunta
1 puntos
Endocraneal
Correcto
Sin entrada directa
Incorrecto
Sin entrada directa
Pregunta 74 de 100
74. Pregunta
1 puntos
Hexánime
Correcto
exánime
1. adj. Sin señal de vida o sin vida.
2. adj. Sumamente debilitado, sin aliento, desmayado.
Incorrecto
exánime
1. adj. Sin señal de vida o sin vida.
2. adj. Sumamente debilitado, sin aliento, desmayado.
Pregunta 75 de 100
75. Pregunta
1 puntos
Puntapié
Correcto
puntapié
1. m. Golpe que se da con la punta del pie.
a puntapiés
1. loc. adv. Desconsideradamente, muy mal o con violencia.
Incorrecto
puntapié
1. m. Golpe que se da con la punta del pie.
a puntapiés
1. loc. adv. Desconsideradamente, muy mal o con violencia.
Pregunta 76 de 100
76. Pregunta
1 puntos
Brent
Correcto
brent
1. m. Tipo de petróleo crudo que se extrae del mar del Norte y sirve como referencia para el precio del petróleo en Europa.
Incorrecto
brent
1. m. Tipo de petróleo crudo que se extrae del mar del Norte y sirve como referencia para el precio del petróleo en Europa.
Pregunta 77 de 100
77. Pregunta
1 puntos
Paopérrimo
Correcto
paupérrimo, ma
1. adj. sup. cult. de pobre.
Incorrecto
paupérrimo, ma
1. adj. sup. cult. de pobre.
Pregunta 78 de 100
78. Pregunta
1 puntos
Crugir
Correcto
crujir
1. intr. Dicho de algunos cuerpos, como las telas de seda, las maderas, los dientes, etc.: Hacer cierto ruido cuando rozan unos con otros o se rompen.
Incorrecto
crujir
1. intr. Dicho de algunos cuerpos, como las telas de seda, las maderas, los dientes, etc.: Hacer cierto ruido cuando rozan unos con otros o se rompen.
Pregunta 79 de 100
79. Pregunta
1 puntos
Radiosonda
Correcto
radiosonda
1. f. Meteor. Aparato transportado por un globo y dotado de una pequeña emisora, que transmite a la superficie terrestre los valores de temperatura, presión y humedad de la atmósfera.
Incorrecto
radiosonda
1. f. Meteor. Aparato transportado por un globo y dotado de una pequeña emisora, que transmite a la superficie terrestre los valores de temperatura, presión y humedad de la atmósfera.
Pregunta 80 de 100
80. Pregunta
1 puntos
Bunker
Correcto
búnker
1. m. fortín (‖ fuerte pequeño).
2. m. Refugio, por lo general subterráneo, para protegerse de bombardeos.
3. m. Grupo resistente a cualquier cambio político.
Incorrecto
búnker
1. m. fortín (‖ fuerte pequeño).
2. m. Refugio, por lo general subterráneo, para protegerse de bombardeos.
3. m. Grupo resistente a cualquier cambio político.
Pregunta 81 de 100
81. Pregunta
1 puntos
Fustrado
Correcto
No tiene entrada directa
frustrar
1. tr. Privar a alguien de lo que esperaba.
2. tr. Dejar sin efecto, malograr un intento. U. t. c. prnl.
Incorrecto
No tiene entrada directa
frustrar
1. tr. Privar a alguien de lo que esperaba.
2. tr. Dejar sin efecto, malograr un intento. U. t. c. prnl.
Pregunta 82 de 100
82. Pregunta
1 puntos
Gualdo
Correcto
gualdo, da
1. adj. Dicho de un color: Amarillo como el de la flor de la gualda. U. t. c. s. m.
2. adj. De color gualdo.
Incorrecto
gualdo, da
1. adj. Dicho de un color: Amarillo como el de la flor de la gualda. U. t. c. s. m.
2. adj. De color gualdo.
Pregunta 83 de 100
83. Pregunta
1 puntos
Vedete
Correcto
vedete
1. f. Artista principal en un espectáculo de variedades.
2. f. Persona que destaca o quiere hacerse notar en algún ámbito. Ese saltador es una vedete del atletismo. U. t. c. adj.
Incorrecto
vedete
1. f. Artista principal en un espectáculo de variedades.
2. f. Persona que destaca o quiere hacerse notar en algún ámbito. Ese saltador es una vedete del atletismo. U. t. c. adj.
Pregunta 84 de 100
84. Pregunta
1 puntos
Piperina
Correcto
piperina
1. f. Quím. Alcaloide responsable del sabor característico de la pimienta.
Incorrecto
piperina
1. f. Quím. Alcaloide responsable del sabor característico de la pimienta.
Pregunta 85 de 100
85. Pregunta
1 puntos
Acromía
Correcto
Sin entrada directaacromial
1. adj. Anat. Perteneciente o relativo al acromion.
Incorrecto
Sin entrada directaacromial
1. adj. Anat. Perteneciente o relativo al acromion.
Pregunta 86 de 100
86. Pregunta
1 puntos
Yerba
Correcto
yerba
1. f. hierba.
2. f. Arg. y Ur. yerba mate (‖ hoja).
Incorrecto
yerba
1. f. hierba.
2. f. Arg. y Ur. yerba mate (‖ hoja).
Pregunta 87 de 100
87. Pregunta
1 puntos
Trascribir
Correcto
trascribir
V. transcribir.
Incorrecto
trascribir
V. transcribir.
Pregunta 88 de 100
88. Pregunta
1 puntos
Husmia
Correcto
Sin entrada directa en la RAE
Incorrecto
Sin entrada directa en la RAE
Pregunta 89 de 100
89. Pregunta
1 puntos
Desfibrilar
Correcto
Sin entrada directa en la RAE
Incorrecto
Sin entrada directa en la RAE
Pregunta 90 de 100
90. Pregunta
1 puntos
Polimata
Correcto
polímata
1. m. y f. Persona con grandes conocimientos en diversas materias científicas o humanísticas.
Incorrecto
polímata
1. m. y f. Persona con grandes conocimientos en diversas materias científicas o humanísticas.
Pregunta 91 de 100
91. Pregunta
1 puntos
Zahína
Correcto
zahína
1. f. sorgo (‖ planta).
2. f. pl. And. Gachas o puches de harina que no se dejan espesar.
Incorrecto
zahína
1. f. sorgo (‖ planta).
2. f. pl. And. Gachas o puches de harina que no se dejan espesar.
Pregunta 92 de 100
92. Pregunta
1 puntos
Istriónico
Correcto
histriónico, ca
1. adj. Perteneciente o relativo al histrión.
Incorrecto
histriónico, ca
1. adj. Perteneciente o relativo al histrión.
Pregunta 93 de 100
93. Pregunta
1 puntos
Harterofilia
Correcto
halterofilia
1. f. Deporte olímpico de levantamiento de peso.
Incorrecto
halterofilia
1. f. Deporte olímpico de levantamiento de peso.
Pregunta 94 de 100
94. Pregunta
1 puntos
Lendakari
Correcto
lendakari
1. m. y f. Jefe del Gobierno vasco.
Incorrecto
lendakari
1. m. y f. Jefe del Gobierno vasco.
Pregunta 95 de 100
95. Pregunta
1 puntos
Meme
Correcto
meme
1. m. Rasgo cultural o de conducta que se transmite por imitación de persona a persona o de generación en generación.
2. m. Imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet.
Incorrecto
meme
1. m. Rasgo cultural o de conducta que se transmite por imitación de persona a persona o de generación en generación.
2. m. Imagen, video o texto, por lo general distorsionado con fines caricaturescos, que se difunde principalmente a través de internet.
Pregunta 96 de 100
96. Pregunta
1 puntos
ADN
Correcto
ADN
1. m. Biol. ácido desoxirribonucleico.
ADN recombinante
1. m. Bioquím. Molécula de ADN que se ha obtenido en el laboratorio mediante la unión de fragmentos de ADN de distinto origen.
Incorrecto
ADN
1. m. Biol. ácido desoxirribonucleico.
ADN recombinante
1. m. Bioquím. Molécula de ADN que se ha obtenido en el laboratorio mediante la unión de fragmentos de ADN de distinto origen.
Pregunta 97 de 100
97. Pregunta
1 puntos
USB
Correcto
USB
1. m. Inform. Toma de conexión universal de uso frecuente en las computadoras y otros dispositivos electrónicos. U. m. en apos. Puerto USB.
memoria USB
Incorrecto
USB
1. m. Inform. Toma de conexión universal de uso frecuente en las computadoras y otros dispositivos electrónicos. U. m. en apos. Puerto USB.
memoria USB
Pregunta 98 de 100
98. Pregunta
1 puntos
Palatabilidad
Correcto
palatabilidad
1. f. Cualidad de ser grato al paladar un alimento.
Incorrecto
palatabilidad
1. f. Cualidad de ser grato al paladar un alimento.
Pregunta 99 de 100
99. Pregunta
1 puntos
Treintadosavo
Correcto
treintaidosavo, va
1. adj. Dicho de una parte: Que es una de las treinta y dos iguales en que se divide un todo. U. t. c. s. m.
Incorrecto
treintaidosavo, va
1. adj. Dicho de una parte: Que es una de las treinta y dos iguales en que se divide un todo. U. t. c. s. m.
Pregunta 100 de 100
100. Pregunta
1 puntos
Alcayata
Correcto
alcayata
1. f. escarpia.
2. f. Par. y Ur. Cada una de las piezas metálicas en forma de T, con el travesaño giratorio, que, fijadas en la pared a ambos lados de puertas o ventanas, sirven para sujetar los postigos una vez abiertos.
3. f. Par. y Ven. Cada una de las dos piezas metálicas grandes y fuertes que, recibidas en una pared, sirven para colgar una hamaca.
Incorrecto
alcayata
1. f. escarpia.
2. f. Par. y Ur. Cada una de las piezas metálicas en forma de T, con el travesaño giratorio, que, fijadas en la pared a ambos lados de puertas o ventanas, sirven para sujetar los postigos una vez abiertos.
3. f. Par. y Ven. Cada una de las dos piezas metálicas grandes y fuertes que, recibidas en una pared, sirven para colgar una hamaca.