Si eres un opositor español, seguro que tienes un tema exclusivo solo para la Unión Europea. Este tema es común en prácticamente todas las oposiciones de España, ya sea a nivel Local, Autonómico o Estatal. Al igual que la Constitución Española, es uno de los temas que nos toca estudiarnos si o si, ya que se suelen preguntar bastantes cosas sobre la UE. Encima con los recientes cambios, seguramente los miembros del tribunas de las oposiciones ponen sus ojos en este tema para sacar varias preguntas centrándose en esas novedades.
Por lo tanto, os he preparado 5 exámenes tipo test de la Unión Europea muy completos que recogen preguntas sobre las instituciones, sedes, miembros de los diferentes órganos, preguntas sobre el reglamento de la unión, etc.
En definitiva, si estás preparando unas oposiciones a Auxiliar Administrativo, Administrativo de la AGE, Hacienda, Instituciones penitenciarias, Policía Nacional, Guardia Civil, otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, etc, te va a venir genial estos exámenes totalmente GRATIS. El número de exámenes y preguntas irán en aumentos, así que te recomiendo volver para seguir practicando y mejorando.
Test Unión Europea GRATIS y Online. Prepara tus oposiciones con nosotros.
Por ahora tenéis 5 exámenes muy completos con datos que no puedes pasar por alto si tienes que estudiarte la Unión Europea. Este tema puede ser muy lioso al principio con tantas sedes, miembros, años, tratados y fechas, pero con un poco de práctica y relacionando las cosas todo se va ordenando y acaba resultando sencillo e intuitivo.
Esto no queda aquí, iré aumentando los exámenes y número de preguntas. Además, si veo que esta sección tiene aceptación pondré algún simulacro de examen para que podáis medir vuestros conocimientos cobre este tema.
Hacer Test 1 Hacer Test 2 Hacer Test 3 Hacer Test 4 Hacer Test 5
Descarga la APP de Test de Leyes para Android para tener mayor cantidad de test, todos explicados y con la posibilidad de juntar varias leyes y crear un test personalizado y aleatorio con todas ellas para ponerte a prueba.
DESCARGAR APP
No te olvides de dejarle 5 ⭐ para animarnos a seguir mejorando la aplicación.
Resumen de las Instituciones de la Unión Europea ¿Cuáles son sus principales funciones?
Es muy frecuente en los exámenes de oposiciones que pregunten sobre las instituciones principales de la Unión Europea, por ello aquí os dejo un pequeño resumen con los datos más importantes como puede ser la función principal de cada una de ellas, su sede, año de creación y número de miembros. Hay otras instituciones en la Unión como puede ser el Defensor del Pueblo, pero si hablamos de las principales instituciones europea son 7: Comisión, Consejo de la Unión Europea, Parlamento Europeo, Banco Central Europeo, Consejo Europeo, Tribunal de Cuentas y el Tribunal de Justicia.
- Comisión Europea
Función: Velar por los intereses generales de la UE proponiendo y comprobando que se cumpla la legislación y aplicando las políticas y el presupuesto de la UE
Miembros: Un equipo («colegio») de comisarios, uno por cada país de la UE
Presidenta: Ursula von der Leyen
Año de creación: 1958
Sede: Bruselas (Bélgica)
- Consejo de la Unión Europea
Función: Representar a los Gobiernos de los Estados miembros, adoptar la legislación europea y coordinar las políticas de la UE
Miembros: Ministros de cada país de la UE, en función del tema que se vaya a tratar
Presidente: Cada Estado miembro ejerce la Presidencia por turnos de seis meses
Año de creación: 1958 («Consejo de la Comunidad Económica Europea»)
Sede: Bruselas (Bélgica)
- Parlamento Europeo
Función: Órgano de la UE elegido por sufragio directo, con responsabilidades legislativas, de supervisión y presupuestarias
Miembros: 705 eurodiputados (diputados al Parlamento Europeo)
Presidente: David-Maria Sassoli
Creado en: 1952 como Asamblea Común de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, 1962 como Parlamento Europeo, primeras elecciones por sufragio directo en 1979
Sede: Estrasburgo (Francia), Bruselas (Bélgica), Luxemburgo
- Consejo Europeo
Función: Definir la orientación y las prioridades políticas generales de la Unión Europea
Miembros: Jefes de Estado o de Gobierno de los países de la UE, presidente del Consejo Europeo, presidente de la Comisión Europea
Presidente: Charles Michel
Fecha de creación: 1974 (foro informal), 1992 (estatus oficial) y 2009 (institución oficial de la UE)
Sede: Bruselas (Bélgica)
- Tribunal de Justicia
Función: Garantizar que la legislación de la UE se interprete y aplique de la misma manera en cada uno de los países miembros; garantizar que los países miembros y las instituciones europeas cumplan la legislación de la UE
Miembros:
Tribunal de Justicia: un juez de cada país miembro y 11 abogados generales
Tribunal General: 2 jueces por cada país de la UE
Año de creación: 1952
Sede: Luxemburgo
- Banco Central Europeo (BCE)
Función: gestionar el euro, mantener la estabilidad de los precios y dirigir la política económica y monetaria de la UE
Presidenta: Christine Lagarde
Miembros: el presidente y el vicepresidente del BCE y los gobernadores de los bancos centrales nacionales de todos los países de la UE
Año de creación: 1998
Sede: Frankfurt (Alemania)
- Tribunal de Cuentas Europeo
Función: Comprobar que los fondos de la UE se perciben y se utilizan correctamente; contribuir a mejorar la gestión financiera de la UE
Presidente: Klaus-Heiner Lehne
Miembros: 1 por cada país de la UE
Año de creación: 1977
Sede: Luxemburgo
TA BIEN
Muy interesantes. Gracias por compartirlo.
siempre es una ayuda muy buena los esquemas bien planteados… son datos muy específicos y así es más fácil su lectura.
La pregunta 12 del test 3 de la unión europea esta mal porque son 23 y no 25
arrelgado!
Muchas gracias es de gran ayuda gracias por compartirlos
Muchísimas gracias por la oportunidad de practicar, un saludo
Buenos días, la aplicación sólo esta disponible para Android? No hay posibilidad para IOS?
Muchas gracias
por ahora solo para android