SUmario del cuestionario
0 de 26 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
Información
Test título 2 protección civil
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 26 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 26
1. Pregunta
1 puntos¿Cómo se llama el título 2 de la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 26
2. Pregunta
1 puntos¿Cuántos capítulos tiene el título 2 de la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 26
3. Pregunta
1 puntos_________________tiene por objeto determinar los riesgos en un territorio basándose en las condiciones de vulnerabilidad y las posibles amenazas, y comprende los análisis y estudios que permitan obtener información y predicciones sobre situaciones peligrosas
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 26
4. Pregunta
1 puntosSe crea ___________________________ con el fin de contribuir a la anticipación de los riesgos y de facilitar una respuesta eficaz ante cualquier situación que lo precise, sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 26
5. Pregunta
1 puntosLa Red Nacional de Información sobre Protección Civil permitirá al Sistema Nacional de Protección Civil:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 26
6. Pregunta
1 puntosLa Red Nacional de Información sobre Protección Civil contendrá:(señala la incorrecta)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 26
7. Pregunta
1 puntosconsiste en el conjunto de medidas y acciones encaminadas a evitar o mitigar los posibles impactos adversos de los riesgos y amenazas de emergencia:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 26
8. Pregunta
1 puntos______________________promoverán, en el ámbito de sus competencias y con cargo a sus respectivas dotaciones presupuestarias, la realización de programas de sensibilización e información preventiva a los ciudadanos y de educación para la prevención en centros escolares
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 26
9. Pregunta
1 puntosSe crea el Fondo de Prevención de Emergencias, gestionado por el Ministerio del Interior, dotado con cargo a los créditos que se consignen al efecto en los Presupuestos Generales del Estado, para financiar, en el ámbito de la Administración General del Estado, las actividades preventivas siguientes
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 26
10. Pregunta
1 puntossistema de comunicación de avisos de emergencia a las autoridades competentes en materia de protección civil, sin perjuicio de las competencias de las comunidades autónomas, a fin de que los servicios públicos esenciales y los ciudadanos estén informados ante cualquier amenaza de emergencia:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 26
11. Pregunta
1 puntosLa gestión de la Red de Alerta Nacional de Protección Civil corresponderá
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 26
12. Pregunta
1 puntosLa Norma Básica de Protección Civil, será aprobada
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 26
13. Pregunta
1 puntos__________________________son los instrumentos de previsión del marco orgánico-funcional y de los mecanismos que permiten la movilización de los recursos humanos y materiales necesarios para la protección de las personas y de los bienes en caso de emergencia, así como del esquema de coordinación de las distintas Administraciones Públicas llamadas a intervenir
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 26
14. Pregunta
1 puntosLos Planes de Protección Civil son
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 26
15. Pregunta
1 puntosSon _______________________todos aquellos que se elaboran para hacer frente a los riesgos de emergencia que se puedan presentar en el territorio de una Comunidad Autónoma o de una Entidad Local. Dichos Planes serán aprobados por la Administración competente, autonómica o local, de conformidad con lo previsto en su legislación específica
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 16 de 26
16. Pregunta
1 puntosTendrán la consideración de servicios públicos de intervención y asistencia en emergencias de protección civil
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 17 de 26
17. Pregunta
1 puntosEl Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil ejerce las siguientes funciones (señala la incorrecta)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 26
18. Pregunta
1 puntosLas funciones encomendadas al Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias de Protección Civil se encuadran en
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 19 de 26
19. Pregunta
1 puntos_____________colaborará con las Comunidades Autónomas y con las Entidades Locales, facilitando los recursos humanos y materiales disponibles en caso de emergencias que no hayan sido declaradas de interés nacional, en los términos que se acuerden en el Consejo Nacional de Protección Civil
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 26
20. Pregunta
1 puntosCuando se hayan producido daños personales se concederán ayudas económicas____________________________________ en los términos previstos en la disposición adicional cuarta.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 21 de 26
21. Pregunta
1 puntosEn los términos que apruebe el Consejo de Ministros, cuando se declare una zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil se podrán adoptar, entre otras, algunas de las siguientes medidas
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 22 de 26
22. Pregunta
1 puntosLa declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil prevista en esta ley se efectuará por
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 23 de 26
23. Pregunta
1 puntosPara la coordinación y seguimiento de las medidas adoptadas por la Administración General del Estado y, en su caso, por otras Administraciones Públicas, se constituirá una ________________, integrada por representantes de las Administraciones estatal, autonómica y local afectadas
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 24 de 26
24. Pregunta
1 puntosEl Gobierno, elaborada por el Consejo Nacional de Protección Civil y a propuesta del Ministro del Interior, elevará al Senado una memoria ___________________que permita valorar la eficacia del Sistema Nacional
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 25 de 26
25. Pregunta
1 puntosSon emergencias de interés nacional
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 26 de 26
26. Pregunta
1 puntosEn los supuestos de emergencia de interés nacional, corresponderá la declaración de interés nacional
Correcto
Incorrecto