El Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales, entro en vigor el 23 de diciembre de 1986.
Exámenes online Gratis tipo test del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF)
Si estás preparando oposiciones locales o autonómicas muy probablemente tengas que estudiar el régimen local, ya sea la Ley de Bases 7/85, reguladora del régimen local, u otras leyes como la presente. De este reglamento suelen preguntar cosas frecuentemente, tiene cosas muy parecidas a la Ley 7/85, pero otras cosas cambian ligeramente y te pueden llevar al error.
Con esta recopilación de preguntas de exámenes oficiales podréis repasar los puntos más importantes y que más suelen preguntar de este reglamente de organización y funcionamiento, así que no duces en hacer todos los exámenes una y otra vez para afianzar conocimientos.
El número de exámenes y preguntas se irán incrementando, así que no dudes en volver y descubrir todas las novedades para seguir avanzando en tu oposición y llegar a cumplir tu objetivo.
Hacer Test 1 Hacer Test 2 Hacer Test 3 Hacer Test 4
Descarga la APP de Test de Leyes para Android para tener mayor cantidad de test, todos explicados y con la posibilidad de juntar varias leyes y crear un test personalizado y aleatorio con todas ellas para ponerte a prueba.
DESCARGAR APP
No te olvides de dejarle 5 ⭐ para animarnos a seguir mejorando la aplicación.
Estructura del Real Decreto 2568/1986 (ROF) Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales
- 236 Artículos
- 7 Títulos más el Título Preliminar
- 4 Disposiciones Adicionales
- 2 Disposiciones Transitorias
- 1 Disposición Derogatoria
- 1 Disposición Final
Título Preliminar, Disposiciones generales
El título preliminar del ROF recoge los cinto primeros artículos. Entre otras cosas se habla de las entidades que constituyen la Administración Local, su Gobierno, así como las potestades de estas entidades.
Artículo 1
De acuerdo con lo establecido en el artículo 3.º de la Ley 7/1985, de 2 de abril, la Administración Local Española está constituida por:
1. Las entidades locales territoriales:
a) El Municipio.
b) La Provincia.
c) La Isla en los archipiélagos balear y canario.
2. Otros entes que gozan, asimismo, de la condición de entidades locales:
a) Las entidades de ámbito territorial inferior al municipal, instituidas o reconocidas por las Comunidades Autónomas.
b) Las Comarcas u otras entidades que agrupen varios Municipios, instituidas por las Comunidades Autónomas conforme a lo establecido en sus correspondientes Estatutos de Autonomía.
c) Las Áreas Metropolitanas.
d) Las Mancomunidades de Municipios.
Título I, Estatuto de los miembros de las Corporaciones locales
6 a 34
- Capítulo I: Adquisición, suspensión y pérdida de la condición de miembro de la Corporación. Derechos y deberes (Artículos 6 a 22)
- Capítulo II: Grupos Políticos (Artículos 23 a 29)
- Capítulo III: Registro de intereses (Artículos 30 a 31)
- Capítulo IV: Tratamientos honoríficos (Artículos 33 a 34)
Título II, Organización necesaria de los Entes locales territoriales
35 a 76
- Capítulo I: Del Municipio (Artículos 35 a 54)
Sección primera. Constitución, vigencia y finalización del mandato corporativo
Sección segunda. Del Alcalde
Sección tercera. De los Tenientes de Alcalde
Sección cuarta. Del Pleno
Sección quinta. De la Comisión de Gobierno
Sección séptima. Del Concejo Abierto
- Capítulo II: De la Provincia (Artículo 55 a 73)
Sección primera. Constitución, vigencia y finalización del mandato corporativo
Sección segunda. Del Presidente de la Diputación Provincial
Sección tercera. De los Vicepresidentes
Sección cuarta. Del Pleno
Sección quinta. De la Comisión de Gobierno
- Capítulo III: De los Cabildos y Consejos Insulares (Artículos 74 a 76)
Título III, Funcionamiento de los Órganos necesarios de los Entes locales territoriales
77 a 118
- Capítulo I: Funcionamiento del Pleno (Artículos 77 a 110)
Sección primera. De los requisitos de celebración de las sesiones
Sección segunda. De los debates
Sección tercera. De las votaciones
Sección cuarta. Del control y fiscalización por el Pleno de la actuación de los demás Órganos de gobierno
Sección quinta. De las actas
- Capítulo II: Funcionamiento de las Asambleas vecinales en el régimen de concejo abierto (Artículo 111)
- Capítulo III: Funcionamiento de la Comisión de Gobierno (Artículos 112 a 113)
- Capítulo IV: Régimen general de las delegaciones entre los órganos necesarios (Artículo 114 a 118)
Título IV, De la organización complementaria de los Entes Locales Territoriales
119 a 139
- Capítulo I: Órganos complementarios: Composición y atribuciones (Artículos 119 a 133)
Sección primera. De los Concejales-Delegados y Diputados-Delegados
Sección segunda. De los representantes del Alcalde
Sección tercera. De las Comisiones Informativas
Sección cuarta. De la Comisión Especial de Cuentas
Sección quinta. De las Juntas Municipales de Distrito
Sección sexta. De los Consejos Sectoriales
Sección septima. De los órganos desconcentrados y descentralizados para la gestión de los servicios
- Capítulo II: Funcionamiento de los órganos complementarios (Artículos 134 a 139)
Sección primera. Reglas especiales de funcionamiento de las Comisiones Informativas
Sección segunda. Reglas especiales de funcionamiento de los demás órganos complementarios colegiados
Título V, Organización y funcionamiento de otras Entidades Locales
140 a 145
- Capítulo I: De las Mancomunidades (Artículo 140)
- Capítulo II: De las Comunidades de Villa y Tierra (Artículo 141)
- Capítulo III: De las Entidades Locales de ámbito territorial inferior al municipio (Artículos 142 a 145)
Título VI, Procedimiento y régimen jurídico
146 a 225
- Capítulo I: Procedimiento administrativo (Artículos 146 a 195)
Sección primera. Normas generales
Sección segunda. Del Registro de Documentos
Sección tercera. De los expedientes
Sección cuarta. De los interesados en los expedientes, de las recusaciones y abstenciones
Sección quinta. De los honores y distinciones
Sección sexta. De las comunicaciones y notificaciones
- Capítulo II: De la publicidad y constancia de los actos y acuerdos (Artículos 196 a 207)
Sección primera. De la publicidad de los actos y acuerdos
Sección segunda. De la formalización de las actas y certificaciones
- Capítulo III: Régimen jurídico (Artículos 208 a 222)
Sección primera. De la ejecutividad de los actos y acuerdos locales
Sección segunda. De las reclamaciones y recursos contra los actos y acuerdos de las Corporaciones Locales
Sección tercera. De la impugnación jurisdiccional de los actos y acuerdos de las Entidades Locales por la Administración del Estado o por las Comunidades Autónomas
Sección cuarta. De la revisión de los actos en vía administrativa
Sección quinta. Del ejercicio de acciones
Sección sexta. De los conflictos de atribuciones y competencias
- Capítulo IV: Responsabilidad de las Entidades Locales (Artículos 223 a 225)
Título VII, Estatuto del Vecino
226 a 236
- Capítulo I: Derechos y deberes de los vecinos (Artículo 226)
- Capítulo II: Información y participación ciudadana (Artículos 227 a 236)
Descargar Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales RDL 2568/1986, GRATIS y Actualizada
Descarga de forma gratuita el Real Decreto 2568/1986, de 28 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales Te dejamos en enlace al Boletín Oficial del Estado (BOE) para que puedas descargarla y verla siempre actualizada para que no se te escape nada.