Descarga la APP de Test de Leyes para Android para tener mayor cantidad de test, todos explicados y con la posibilidad de juntar varias leyes y crear un test personalizado y aleatorio con todas ellas para ponerte a prueba.
DESCARGAR APP
No te olvides de dejarle 5 ⭐ para animarnos a seguir mejorando la aplicación.
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
test 5 Régimen Jurídico Sector Público
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
No te quedes aquí! Haz el Resto de exámenes de la Ley 40/2015 para seguir mejorando. Si ya has hecho todos, repítelos las veces necesarias para tener claro todos los conceptos.
También puedes comprar algún libro de test de la Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público. Estos son los más vendidos y con mejores valoraciones positivas de los clientes, encima están ahora mismo en OFERTA. Los recomiendo al 100%.
ANTES DE HACER EL SIGUIENTE EXAMEN COMPRUEBA LAS RESPUESTAS Y DESCUBRE TUS FALLOS. LA MAYORÍA DE LAS RESPUESTAS ESTÁN EXPLICADAS, POR LO TANTO, LEYENDO LA EXPLICACIÓN Y SU ARTÍCULOS VAS A MEJORAR EL DOBLE.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntosLos Organismos Autónomos Estatales… (LRJSP Art.99)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntosA diferencia de los Entes institucionales, las Entidades locales:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosLos organismos públicos estatales, tienen: (Artículo 89 LRJSP)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntos¿Cuál de los siguientes órganos es directivo de un Ministerio? (Artículo 60 LRJSP)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntosEn las Comunidades Autónomas uniprovinciales en las que no exista Subdelegado del Gobierno ¿quién asume las competencias del Subdelegado? (Artículo 74 LRJSP)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntos¿Es obligatoria la existencia de una Subsecretaría en la estructura de un departamento ministerial? (art. 58.2 LRJSP)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntos¿Quién es el superior jerárquico directo de un Secretario General Técnico? (Artículo 65.1 LRJSP)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntos¿Cómo se crean, modifican y suprimen los órganos de nivel inferior a Subdirección General?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntos¿Qué requisito debe poseer un candidato a Secretario General Técnico? (Artículo 65.3 LRJSP)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntos¿Qué ejercen los Delegados de Gobierno en la Comunidades Autónomas? (Artículo 73 LRJSP)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosEn la organización territorial de la Administración General del Estado son órganos directivos:
Correcto
Artículo 55
4. En la organización territorial de la Administración General del Estado son órganos directivos tanto los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, que tendrán rango de Subsecretario, como los Subdelegados del Gobierno en las provincias, los cuales tendrán nivel de Subdirector generalIncorrecto
Artículo 55
4. En la organización territorial de la Administración General del Estado son órganos directivos tanto los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas, que tendrán rango de Subsecretario, como los Subdelegados del Gobierno en las provincias, los cuales tendrán nivel de Subdirector general -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosLos Directores generales serán nombrados y separados por:
Correcto
Artículo 66
2. Los Directores generales serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Departamento o del Presidente del GobiernoIncorrecto
Artículo 66
2. Los Directores generales serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del titular del Departamento o del Presidente del Gobierno -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntosLas entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas:
Correcto
Artículo 2
2. b)Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, en particular a los principios previstos en el artículo 3, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas.Incorrecto
Artículo 2
2. b)Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, en particular a los principios previstos en el artículo 3, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas. -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntosLa estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno (señala la incorrecta):
Correcto
Artículo 76.
Estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.
1. La estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno se fijará por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en razón de la dependencia orgánica de las Delegaciones del Gobierno, y contarán, en todo caso, con una Secretaría General, dependiente de los Delegados o, en su caso, de los Subdelegados del Gobierno, como órgano de gestión de los servicios comunes, y de la que dependerán los distintos servicios integrados en la misma, así como aquellos otros servicios y unidades que se determine en la relación de puestos de trabajo.
2. La integración de nuevos servicios territoriales o la desintegración de servicios territoriales ya integrados en las Delegaciones del Gobierno, se llevará a cabo mediante Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en razón de la dependencia orgánica de las Delegaciones del Gobierno, y del Ministerio competente del área de actividadIncorrecto
Artículo 76.
Estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno.
1. La estructura de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno se fijará por Real Decreto del Consejo de Ministros a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en razón de la dependencia orgánica de las Delegaciones del Gobierno, y contarán, en todo caso, con una Secretaría General, dependiente de los Delegados o, en su caso, de los Subdelegados del Gobierno, como órgano de gestión de los servicios comunes, y de la que dependerán los distintos servicios integrados en la misma, así como aquellos otros servicios y unidades que se determine en la relación de puestos de trabajo.
2. La integración de nuevos servicios territoriales o la desintegración de servicios territoriales ya integrados en las Delegaciones del Gobierno, se llevará a cabo mediante Real Decreto de Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, en razón de la dependencia orgánica de las Delegaciones del Gobierno, y del Ministerio competente del área de actividad -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntosSegún la Ley 40/2015, En las Comunidades Autónomas uniprovinciales existirá una Comisión de asistencia al Delegado del Gobierno:
Correcto
Artículo 79
2. En las Comunidades Autónomas uniprovinciales existirá una Comisión de asistencia al Delegado del Gobierno, presidida por él mismo e integrada por el Secretario General y los titulares de los órganos y servicios territoriales, tanto integrados como no integrados, que el Delegado del Gobierno considere oportuno, con las funciones señaladas en el apartado anteriorIncorrecto
Artículo 79
2. En las Comunidades Autónomas uniprovinciales existirá una Comisión de asistencia al Delegado del Gobierno, presidida por él mismo e integrada por el Secretario General y los titulares de los órganos y servicios territoriales, tanto integrados como no integrados, que el Delegado del Gobierno considere oportuno, con las funciones señaladas en el apartado anterior -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntos¿Dónde existirá una Delegación del Gobierno?
Correcto
Artículo 69. Las Delegaciones y las Subdelegaciones del Gobierno.
1. Existirá una Delegación del Gobierno en cada una de las Comunidades Autónomas.Incorrecto
Artículo 69. Las Delegaciones y las Subdelegaciones del Gobierno.
1. Existirá una Delegación del Gobierno en cada una de las Comunidades Autónomas. -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntosLas Administraciones Públicas deberán respetar en su actuación y relaciones los siguientes principios:
Correcto
Artículo 3. Principios generales.
1. Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho.
Deberán respetar en su actuación y relaciones los siguientes principios:
a) Servicio efectivo a los ciudadanos.
b) Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos.
c) Participación, objetividad y transparencia de la actuación administrativa.
d) Racionalización y agilidad de los procedimientos administrativos y de las actividades materiales de gestión.
e) Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional.
f) Responsabilidad por la gestión pública.
g) Planificación y dirección por objetivos y control de la gestión y evaluación de los resultados de las políticas públicas.
h) Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados.
i) Economía, suficiencia y adecuación estricta de los medios a los fines institucionales.
j) Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.
k) Cooperación, colaboración y coordinación entre las Administraciones Públicas.Incorrecto
Artículo 3. Principios generales.
1. Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho.
Deberán respetar en su actuación y relaciones los siguientes principios:
a) Servicio efectivo a los ciudadanos.
b) Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos.
c) Participación, objetividad y transparencia de la actuación administrativa.
d) Racionalización y agilidad de los procedimientos administrativos y de las actividades materiales de gestión.
e) Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional.
f) Responsabilidad por la gestión pública.
g) Planificación y dirección por objetivos y control de la gestión y evaluación de los resultados de las políticas públicas.
h) Eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados.
i) Economía, suficiencia y adecuación estricta de los medios a los fines institucionales.
j) Eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.
k) Cooperación, colaboración y coordinación entre las Administraciones Públicas. -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosSegún la Ley 40/2015, respecto a las unidades administrativas:
Correcto
Artículo 56. Elementos organizativos básicos.
1. Las unidades administrativas son los elementos organizativos básicos de las estructuras orgánicas. Las unidades comprenden puestos de trabajo o dotaciones de plantilla vinculados funcionalmente por razón de sus cometidos y orgánicamente por una jefatura común. Pueden existir unidades administrativas complejas, que agrupen dos o más unidades menores.
2. Los jefes de las unidades administrativas son responsables del correcto funcionamiento de la unidad y de la adecuada ejecución de las tareas asignadas a la misma.
3. Las unidades administrativas se establecen mediante las relaciones de puestos de trabajo, que se aprobarán de acuerdo con su regulación específica, y se integran en un determinado órgano.Incorrecto
Artículo 56. Elementos organizativos básicos.
1. Las unidades administrativas son los elementos organizativos básicos de las estructuras orgánicas. Las unidades comprenden puestos de trabajo o dotaciones de plantilla vinculados funcionalmente por razón de sus cometidos y orgánicamente por una jefatura común. Pueden existir unidades administrativas complejas, que agrupen dos o más unidades menores.
2. Los jefes de las unidades administrativas son responsables del correcto funcionamiento de la unidad y de la adecuada ejecución de las tareas asignadas a la misma.
3. Las unidades administrativas se establecen mediante las relaciones de puestos de trabajo, que se aprobarán de acuerdo con su regulación específica, y se integran en un determinado órgano. -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntosSegún la Ley 40/2015, la Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado:
Correcto
Artículo 78.
La Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado.<br />1. La Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado es un órgano colegiado, adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.<br />2. La Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado se encargará de coordinar la actuación de la Administración periférica del Estado con los distintos Departamentos ministeriales.Incorrecto
Artículo 78.
La Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado.<br />1. La Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado es un órgano colegiado, adscrito al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.<br />2. La Comisión interministerial de coordinación de la Administración periférica del Estado se encargará de coordinar la actuación de la Administración periférica del Estado con los distintos Departamentos ministeriales. -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntosLos Secretarios generales técnicos tienen a todos los efectos la categoría de:
Correcto
Artículo 60
2: Los Secretarios generales tienen categoría de Subsecretario y los Secretarios Generales Técnicos tienen categoría de Director generalIncorrecto
Artículo 60
2: Los Secretarios generales tienen categoría de Subsecretario y los Secretarios Generales Técnicos tienen categoría de Director general