Descarga la APP de Test de Leyes para Android para tener mayor cantidad de test, todos explicados y con la posibilidad de juntar varias leyes y crear un test personalizado y aleatorio con todas ellas para ponerte a prueba.
No te olvides de dejarle 5 ⭐ para animarnos a seguir mejorando la aplicación.
Límite de tiempo: 0
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Información
test 1 Régimen Jurídico Sector Público
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
No asignada a ninguna categoría0%
No te quedes aquí! Haz el Resto de exámenes de la Ley 40/2015 para seguir mejorando. Si ya has hecho todos, repítelos las veces necesarias para tener claro todos los conceptos.
También puedes comprar algún libro de test de la Ley 40/2015 del Régimen Jurídico del Sector Público. Estos son los más vendidos y con mejores valoraciones positivas de los clientes, encima están ahora mismo en OFERTA. Los recomiendo al 100%.
ANTES DE HACER EL SIGUIENTE EXAMEN COMPRUEBA LAS RESPUESTAS Y DESCUBRE TUS FALLOS. LA MAYORÍA DE LAS RESPUESTAS ESTÁN EXPLICADAS, POR LO TANTO, LEYENDO LA EXPLICACIÓN Y SU ARTÍCULOS VAS A MEJORAR EL DOBLE.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
Contestada
Revisada
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntos
Los Departamentos ministeriales se crean, modifican o suprimen por:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntos
Señala el artículo 152 de la Constitución Española que al Presidente de la Comunidad Autónoma le corresponde.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntos
¿Cómo se nombra a un Secretario de Estado?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntos
¿Quién crea a una Subsecretaría?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntos
¿Quién suprime a una Subdirección General?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntos
¿Qué rango tiene un Subdelegado del Gobierno en la Provincia?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntos
Las Unidades que no tengan consideración de órganos se crean, modifican o suprimen:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntos
Los Secretarios Generales Técnicos están bajo la inmediata dependencia de:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntos
La Administración Pública actúa para el cumplimiento de sus fines con Personalidad Jurídica:
Correcto
Incorrecto
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntos
¿A quién corresponde la representación Ordinaria del Estado en una Comunidad Autónoma?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntos
En un ministerio, ¿Quién tiene las competencias relativas a la producción normativa?
Correcto
Artículo 65. Los Secretarios generales técnicos.
1. Los Secretarios generales técnicos, bajo la inmediata dependencia del Subsecretario, tendrán las competencias sobre servicios comunes que les atribuya el Real Decreto de estructura del Departamento y, en todo caso, las relativas a producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones.
Incorrecto
Artículo 65. Los Secretarios generales técnicos.
1. Los Secretarios generales técnicos, bajo la inmediata dependencia del Subsecretario, tendrán las competencias sobre servicios comunes que les atribuya el Real Decreto de estructura del Departamento y, en todo caso, las relativas a producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones.
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntos
Según la 40/2015, es función de dirigir, en su caso, los servicios integrados de la Administración General del Estado, de acuerdo con las instrucciones del Delegado del Gobierno y de los Ministerios correspondientes; e impulsar, supervisar e inspeccionar los servicios no integrados:
Correcto
Artículo 75. Competencias de los Subdelegados del Gobierno en las provincias.
A los Subdelegados del Gobierno les corresponde:
d) Dirigir, en su caso, los servicios integrados de la Administración General del Estado, de acuerdo con las instrucciones del Delegado del Gobierno y de los Ministerios correspondientes; e impulsar, supervisar e inspeccionar los servicios no integrados
Incorrecto
Artículo 75. Competencias de los Subdelegados del Gobierno en las provincias.
A los Subdelegados del Gobierno les corresponde:
d) Dirigir, en su caso, los servicios integrados de la Administración General del Estado, de acuerdo con las instrucciones del Delegado del Gobierno y de los Ministerios correspondientes; e impulsar, supervisar e inspeccionar los servicios no integrados
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntos
Según la 40/2015, ¿de quién es función de coordinar la utilización de los medios materiales y, en particular, de los edificios administrativos en el ámbito territorial de su competencia?
Correcto
Artículo 75. Competencias de los Subdelegados del Gobierno en las provincias.
A los Subdelegados del Gobierno les corresponde:
e) Coordinar la utilización de los medios materiales y, en particular, de los edificios administrativos en el ámbito territorial de su competencia
Incorrecto
Artículo 75. Competencias de los Subdelegados del Gobierno en las provincias.
A los Subdelegados del Gobierno les corresponde:
e) Coordinar la utilización de los medios materiales y, en particular, de los edificios administrativos en el ámbito territorial de su competencia
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntos
Según la Ley 40/2015, los servicios territoriales de la Administración General del Estado en la Comunidad Autónoma se organizarán atendiendo al mejor cumplimiento de sus fines, en:
Correcto
Artículo 71: Los servicios territoriales
1. Los servicios territoriales de la Administración General del Estado en la Comunidad Autónoma se organizarán atendiendo al mejor cumplimiento de sus fines, en servicios integrados y no integrados en las Delegaciones del Gobierno.
Incorrecto
Artículo 71: Los servicios territoriales
1. Los servicios territoriales de la Administración General del Estado en la Comunidad Autónoma se organizarán atendiendo al mejor cumplimiento de sus fines, en servicios integrados y no integrados en las Delegaciones del Gobierno.
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntos
El Delegado del gobierno será nombrado respetando los principios:
Correcto
Ley 40/2015 RJSP
Artículo 72: Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas:
4. Los Delegados del Gobierno serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. Su nombramiento atenderá a criterios de competencia profesional y experiencia. En todo caso, deberá reunir los requisitos de idoneidad establecidos en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora
del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
Incorrecto
Ley 40/2015 RJSP
Artículo 72: Los Delegados del Gobierno en las Comunidades Autónomas:
4. Los Delegados del Gobierno serán nombrados y separados por Real Decreto del Consejo de Ministros, a propuesta del Presidente del Gobierno. Su nombramiento atenderá a criterios de competencia profesional y experiencia. En todo caso, deberá reunir los requisitos de idoneidad establecidos en la Ley 3/2015, de 30 de marzo, reguladora
del ejercicio del alto cargo de la Administración General del Estado.
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntos
De acuerdo con el artículo 55 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante LRJSP), en la organización central de la Administración General del Estado son órganos directivos:
Correcto
Artículo 55. Estructura de la Administración General del Estado.
1. La organización de la Administración General del Estado responde a los principios de división funcional en Departamentos ministeriales y de gestión territorial integrada en Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas, salvo las excepciones previstas por esta Ley.
3. En la organización central son órganos superiores y órganos directivos
b) Órganos directivos:
1.º Los Subsecretarios y Secretarios generales.
2.º Los Secretarios generales técnicos y Directores generales.
3.º Los Subdirectores generales.
Incorrecto
Artículo 55. Estructura de la Administración General del Estado.
1. La organización de la Administración General del Estado responde a los principios de división funcional en Departamentos ministeriales y de gestión territorial integrada en Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas, salvo las excepciones previstas por esta Ley.
3. En la organización central son órganos superiores y órganos directivos
b) Órganos directivos:
1.º Los Subsecretarios y Secretarios generales.
2.º Los Secretarios generales técnicos y Directores generales.
3.º Los Subdirectores generales.
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntos
Los Secretarios generales en la Administración General del Estado, de conformidad con la LRJSP:
Correcto
Artículo 58. Organización interna de los Ministerios.
1. En los Ministerios pueden existir Secretarías de Estado, y Secretarías Generales, para la gestión de un sector de actividad administrativa. De ellas dependerán jerárquicamente los órganos directivos que se les adscriban.
Incorrecto
Artículo 58. Organización interna de los Ministerios.
1. En los Ministerios pueden existir Secretarías de Estado, y Secretarías Generales, para la gestión de un sector de actividad administrativa. De ellas dependerán jerárquicamente los órganos directivos que se les adscriban.
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntos
Los Subdirectores generales serán nombrados, respetando los principios:
Correcto
Ley 40/2015 RJSP
Artículo 67. Los Subdirectores generales.
1. Los Subdirectores generales son los responsables inmediatos, bajo la supervisión del Director general o del titular del órgano del que dependan, de la ejecución de aquellos proyectos, objetivos o actividades que les sean asignados, así como de la gestión ordinaria de los asuntos de la competencia de la Subdirección General.
2. Los Subdirectores generales serán nombrados, respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad, y cesados por el Ministro, Secretario de Estado o Subsecretario del que dependan.
Los nombramientos habrán de efectuarse entre funcionarios de carrera del Estado, o de otras Administraciones, cuando así lo prevean las normas de aplicación, pertenecientes al Subgrupo A1, a que se refiere el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril.
Incorrecto
Ley 40/2015 RJSP
Artículo 67. Los Subdirectores generales.
1. Los Subdirectores generales son los responsables inmediatos, bajo la supervisión del Director general o del titular del órgano del que dependan, de la ejecución de aquellos proyectos, objetivos o actividades que les sean asignados, así como de la gestión ordinaria de los asuntos de la competencia de la Subdirección General.
2. Los Subdirectores generales serán nombrados, respetando los principios de igualdad, mérito y capacidad, y cesados por el Ministro, Secretario de Estado o Subsecretario del que dependan.
Los nombramientos habrán de efectuarse entre funcionarios de carrera del Estado, o de otras Administraciones, cuando así lo prevean las normas de aplicación, pertenecientes al Subgrupo A1, a que se refiere el artículo 76 de la Ley 7/2007, de 12 de abril.
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntos
El sector público institucional se integra por:
Correcto
Artículo 2.2. El sector público institucional se integra por:
a) Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas.
b) Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, en particular a los principios previstos en el artículo 3, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas.
c) Las Universidades públicas que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la presente Ley.
Incorrecto
Artículo 2.2. El sector público institucional se integra por:
a) Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas.
b) Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, en particular a los principios previstos en el artículo 3, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas.
c) Las Universidades públicas que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la presente Ley.
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntos
Según el artículo 55.2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, la Administración General del Estado comprende:
Correcto
Artículo 55. Estructura de la Administración General del Estado.
1. La organización de la Administración General del Estado responde a los principios de división funcional en Departamentos ministeriales y de gestión territorial integrada en Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas, salvo las excepciones previstas por esta Ley.
2. La Administración General del Estado comprende:
a) La Organización Central, que integra los Ministerios y los servicios comunes.
b) La Organización Territorial.
c) La Administración General del Estado en el exterior.
Incorrecto
Artículo 55. Estructura de la Administración General del Estado.
1. La organización de la Administración General del Estado responde a los principios de división funcional en Departamentos ministeriales y de gestión territorial integrada en Delegaciones del Gobierno en las Comunidades Autónomas, salvo las excepciones previstas por esta Ley.
2. La Administración General del Estado comprende:
a) La Organización Central, que integra los Ministerios y los servicios comunes.
b) La Organización Territorial.
c) La Administración General del Estado en el exterior.
4 comentarios en “Test 1 Régimen Jurídico Sector Público”
Elvira
La pregunta 1 creo que es incorrecta, puesto que el Artículo 59.1 establece que las Subdirecciones Generales se crean, modifican y suprimen por Real Decreto del Consejo de Ministros. Son los «Subdirectores Generales» los que son cesados por el Ministro, Secretario de Estado o Subsecretario del que dependan (Art. 67.2)
No entiendo por qué la respuesta válida en la 13 es «ninguna es correcta». Aunque la opción «mérito y capacidad» sea incompleta (la respuesta completa sería: igualdad, mérito y capacidad), no deja de ser la más correcta. En este tipo de preguntas de examen suele decidirse como correcta la más próxima.
Es una pregunta de examen oficial y se ha corregido así. Como dices está incompleta al faltar uno de los requisitos que marca la ley.
En estas preguntas es mejor ir a lo textual de la Ley, ya que si lo impugnas lo tienes ganado.
saludos
La pregunta 1 creo que es incorrecta, puesto que el Artículo 59.1 establece que las Subdirecciones Generales se crean, modifican y suprimen por Real Decreto del Consejo de Ministros. Son los «Subdirectores Generales» los que son cesados por el Ministro, Secretario de Estado o Subsecretario del que dependan (Art. 67.2)
Llevas razón! arreglada!
Muchas gracias
No entiendo por qué la respuesta válida en la 13 es «ninguna es correcta». Aunque la opción «mérito y capacidad» sea incompleta (la respuesta completa sería: igualdad, mérito y capacidad), no deja de ser la más correcta. En este tipo de preguntas de examen suele decidirse como correcta la más próxima.
Es una pregunta de examen oficial y se ha corregido así. Como dices está incompleta al faltar uno de los requisitos que marca la ley.
En estas preguntas es mejor ir a lo textual de la Ley, ya que si lo impugnas lo tienes ganado.
saludos