Si estás pensando en opositar para instituciones penitenciarias, es el momento perfecto para ello. Este último año se han convocado 1850 plazas para el cuerpo de ayudantes de instituciones penitencias, perteneciente al grupo C1 de funcionarios de la Administración del Estado. Además, todo apunta que los años siguientes van a ser parecidos o mejores en cuanto al número de plazas a convocar, debido al déficit existente.
Si vas a preparar unas oposiciones para instituciones penitenciarias y no sabes por donde empezar, te recomiendo que eches un ligero vistazo a este artículo, te ayudará a encaminarte en tu futuro como opositor, y sabrás lo que te espera y en que consiste este tipo de oposiciones.
¿Cómo son los oposiciones a Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?
Estas oposiciones al cuerpo de ayudantes de instituciones penitenciarias las podemos dividir en dos partes, la primera parte se divide en tres módulos que detallamos a continuación:
- Examen teórico; se trata de un examen tipo test de 150 preguntas con 4 opciones de respuestas, teniendo para realizarlo un tiempo de 2 horas y 15 minutos. Las preguntas erróneas restan, por esto hay que estar seguro y contestar solo lo que sabemos con total seguridad.
- Supuestos prácticos; Este examen consiste en 10 supuestos prácticos, cada uno de ellos contiene 5 preguntas tipo test con 4 opciones de respuesta. Se dispone de un tiempo máximo de 1 horas y 40 minutos, y como el teórico, los errores restan. Esta suele ser la prueba más eliminatoria, por lo que debes de prepararla bien.
- Reconocimiento médico; Por último y si has superado las pruebas anteriores tienes el reconocimiento médico, donde se comprobará que cumples con todos los requisitos recogidos en las bases de la convocatoria.
Además, como última parte de la oposición, tras verificar que se cumple con todos los requisitos establecidos en las bases, se deberá de superar un periodo de prácticas que se subdivide en dos fases:
- Fase de formación teórico-práctica; donde se desempeñarán funciones propias del cargo de forma tutelada, mientras se adquieren de forma simultánea los conocimientos necesarios.
- Fase de perfeccionamiento teórico-práctico; se seguirá realizando funciones propias del cargo sin esa tutela inicial tan exhaustiva, a la vez que se compagina la formación con una parte teórica para seguir ampliando y consolidando los conocimientos adquiridos y por adquirir.
Ambas fases prácticas son importantes y evaluables, calificando al funcionario en prácticas con un «Apto» o «No Apto».
¿Cuáles son las leyes más importantes a tener en cuenta en las oposiciones de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias?
Las oposiciones para instituciones penitenciarias se conocen por tener un temario muy extenso comparados con otras leyes de su grupo, y por estar repletas de leyes y diferentes legislaciones, muchas en común con otros oposiciones para el Estado o las diferentes administraciones locales.
En total la oposición de ayudante a instituciones penitencias consta de 50 temas, divididos en dos partes. La primera parte «Organización del Estado. Derecho Administrativo General. Gestión de Personal y Gestión Financiera» la forman 17 temas, mientras que la segunda parte, con los 33 temas restantes, está dividida en tres «Derecho Penal», «Derecho Penitenciario» y «Conducta Humana»
Entre los temas y Leyes más importantes y conocidas de esta oposición, comunes con otras oposiciones y que puedes encontrar test y recursos en esta web tenemos:
- La Constitución Española.
- Unión Europea.
- El Gobierno. (Ley del Gobierno y Ley 40/2015 RJSP)
- RDL 5/2015 (TREBEP- Estatuto Básico del Empleado Público)
- Ley 39/2015, Procedimiento Administrativo Común.
-
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público
Mejores consejos a la hora de preparar unas oposiciones para instituciones penitenciarias
La vida del opositor es dura, y mucha más la del opositor de instituciones penitenciarias, que se caracterizan por ser unas oposiciones complicadas y con mucho temario. Pero gracias a internet, los diferentes recursos que podemos encontrar, y a aplicaciones especificas para prepararlas, se nos va a hacer mucho más fácil y rápido aprobar y convertirnos en funcionarios de Instituciones penitenciarias.
Los mejores consejos que me dieron a mi a la hora de opositar, y que os puedo dar para preparar este tipo de oposiciones son los siguientes:
- Organiza todo el temario, y esquematiza lo máximo posible. Son oposiciones largar, muchas leyes, plazos y cosas que tenemos que memorizare. Consigue un buen temario y esquematízalo todo lo posible. Al principio «perderemos tiempo», pero más tarde será lo que marque la diferencia para superar al resto de opositores.
- Test, test y más test. ¿Cuál es la mejor manera de aprobar un examen tipo test? fácil, hacer test. Usa las mejores aplicaciones disponibles del mercado, compra libros de test, y afianza tus conocimientos con test recurrentes. Repara tus errores, y apúntalos para repasarlos en días posteriores.
- Organiza tu tiempo de forma efectiva. No por dedicar más horas a la oposición va a resultar más eficaz el estudio. Planifica previamente la distribución del estudio, organiza y ordena tu zona de trabajo, evita distracciones tontas como el móvil, etc.
- Acude a una academia si es necesario. Muchos opositores son reacios a la academia al considerarlas una pérdida de tiempo, pero a veces son 100% necesarias, sobre todo para preparar los supuestos prácticos y que despejen pequeñas dudas, así como llevar un control de tu evolución. Hoy en día hay academias online, por lo que no perderás tiempo en desplazamientos.
- Apóyate en la familia y júntate con personas que sumen y no reste. La familia y los amigos son fundamentales a la hora de prepararse una oposición. Recuerda, opositar es otro trabajo más, hay que ser serio, y tener gente cerca que te entienda y apoye al 100% es un punto a tu favor.