Oposiciones a correos

 

test correos

Las oposiciones a correos se han convertido hoy en día en una gran oportunidad para mejorar tu futuro laboral. Salen frecuentemente y en un número de plaza considerable, aumentando la posibilidad de aprobar y conseguir un trabajo fijo. Pero además, si no tienes la suerte de aprobar en tu primera convocatoria es muy posible que acabes trabajando al entrar en su bolsa de trabajo. El trabajo en correos, es un trabajo cómodo y bien remunerado, por lo que se considera una gran salida laboral, y bastante asequible comparado con otros oposiciones locales y a la Administración General del Estado.

 

En testdeleyes ponemos a vuestra disposición toda la información necesaria para que veas que se necesita para trabajar en correos, como es el temario, sueldo, etc. Además, hemos preparado una buena colección de exámenes para que prepares de manera totalmente gratuita tus exámenes tipo test.

 

Los mejores Test GRATIS de las oposiciones a Correos

Si estás buscando test online totalmente gratis para preparar tus oposiciones a correos, aquí te dejamos varios exámenes con preguntas oficiales de convocatorias anteriores, y otras preguntas recogiendo los puntos más importantes del temario. En testdeleyes.com estamos siempre pendientes de todas las actualizaciones y en continuo desarrollo, por lo que iremos aumentando el número de exámenes de correos y ampliando el número de preguntas para que puedas preparas tus oposiciones a correos con facilidad.

 

Los exámenes tienen las preguntas aleatorias y va con tiempo. Te recomendamos que una vez finalizado el examen pierdas un poco de tiempo en comprobar las preguntas y sobre todo mirar en que te has equivocado. La mejor manera de seguir mejorando es repitiendo una y otra vez, así asimilarás correctamente los conceptos e irás ampliando tus conocimientos sobre estas oposiciones oficiales para trabajar en Correos.

 

 

Hacer Test 1    Hacer Test 2    Hacer Test 3    Hacer Test 4    Hacer Test 5

 

Requisitos para las oposiciones oficiales de correos ¿Quienes trabajar en correos?

Si quieres trabajar en correos y prepararte las oposiciones para esta interesante puesto de trabajo, lo primero que tienes que tener claro con los requisitos exigidos. Si no cumples estos requisitos deberás mirar otras opciones a la hora de opositar.

  • Tener 18 años y no haber llegado a la edad de jubilación.
  • Tener nacionalidad española.
  • Tener el Graduado Escolar, Educación secundaria obligatoria (ESO) o titulación equivalente.
  • No haber sido separado del servicio ni despedido disciplinariamente.
  • No tener en la actualidad una relación laboral fija en Correos.
  • No tener una evaluación negativo o no superar un periodo de pruebas al haber trabajado en correos previamente.
  • No padecer enfermedad o limitaciones psíquicos o físicas.
  • Cumplir con los requisitos exigidos para cada puesto de trabajo.

Cuando preparar tus oposiciones a correos, te estás preparando para un puesto específico, ya sea repartidor, Atención al cliente, etc. Para cada unos de estos puestos se valoran algunos requisitos específicos, puntuando positivamente, como por ejemplo:

  • Antigüedad: el haber trabajado previamente en correos es un plus en puntuación.
  • Permisos de conducción: A, A2 o B.
  • Titulación: tener una carrera universitaria, o un grado medio o superior de administración por ejemplo, es un punto favorable.

¿Cuánto se cobra por trabajar en correos?

El tema salario es muy importante a la hora de buscar una salida laboral, y por esto correos se convierte en una buena opción. El salario dependerá principalmente del puesto del trabajo al que optes, pero este salario es bastante interesante, rondando los 18000 euros. El salario se divide en 14 pagas, a unos 1200€ mensuales más dos pagas extra.

No todos cobran lo mismo, ni todos trabajan las mismas horas por l oque el salario puede varias, pero con estos datos te puedes hacer una pequeña idea.

 

Temario de correos ¿Qué temas se tienen que estudiar?

El temario para las oposiciones de correos consta de 11 temas según las bases de 2019.

  • Tema 1. Productos y servicios postales (ordinarios y registrados).
    Tema 2. Valores añadidos y servicios adicionales.
    Tema 3. Paquetería y e-Commerce.
    Tema 4. Nuevos servicios de Correos: Diversificación, soluciones digitales y otros servicios de oficina.
    Tema 5. Procesos de admisión.
    Tema 6. Procesos de tratamiento y transporte.
    Tema 7. Procesos de entrega.
    Tema 8. Herramientas corporativas (IRIS, SGIE, PDAs y otras).
    Tema 9. Correos: marco legal, organización y estrategia.
    Tema 10. Técnicas de venta y su implementación en Correos. El cliente: atención y calidad
    Tema 11. Igualdad y violencia de género. Seguridad en la información (LOPD). Prevención de blanqueo de capitales. Compromiso ético y transparencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !!
Scroll al inicio