Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional, también conocida como LOTC, entro en vigor el 25 de octubre de 1979. En esta Ley aprenderemos todo lo relacionado con el tribunal constitucional, su organización, quien lo forma, funciones, etc. Aunque son 102 artículos, no creo que haya que estudiarse la ley entera, simplemente los puntos más importantes, a no se que tu oposición especifique que entre la ley al completo.
¿Qué es el tribunal constitucional?
En modo resumen se podría decir que el Tribunal Constitucional es un órgano jurisdiccional independiente del resto de poderes del estado, asó como del Consejo General del Poder Judicial. Este Tribunal se encarga de hacer efectiva la primacía de la Constitución Española, que recordemos que es la norma suprema de nuestro ordenamiento jurídico.
En modo resumen, diremos que el tribunal constitucional:
- Se recoge en el Título IX de la Constitución.
- Esta formado por 12 miembros.
- Sus sentencias tienen el valor de cosa juzgada a partir del día siguiente de su publicación en el Boletón Oficial del Estado (BOE) y son firmes. No cabe recurso alguno contra ellas
- Los Magistrados del Tribunal, son elegidos entre juristas de reconocida competencia con más de 15 años de ejercicio profesional, son independientes e inamovibles en el ejercicio de su mandato.
- El Tribunal se renueva por terceras partes cada 3 años.
Test Online GRATIS de la LOTC 2/1979 Tribunal Constitucional
Disfruta de esta recopilación de test de la Ley orgánica del tribunal constitucional. Son test sacados de oposiciones oficiales y recogen los puntos más importantes de la LO 2/79 (LOTC). El número de preguntas irá en aumento así que no dudes en volver y repetir el examen las veces que necesitas, asi irás descubriendo los nuevos exámenes y preguntas sobre la presente Ley.
Hacer Test 1
Hacer Test 2
Hacer Test 3
Estructura de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional
- Preámbulos
- 8 Títulos
- 102 Artículos
- 5 Disposiciones Adicionales
- 5 Disposiciones Transitorias
Título I, Del Tribunal Constitucional
1 a 26
- Capítulo I: Del Tribunal Constitucional, su organización y atribuciones (Artículos 1 a 15)
- Capítulo II: De los Magistrados del Tribunal Constitucional (Artículos 16 a 26)
Título II, De los procedimientos de declaración de inconstitucionalidad
27 a 39
- Capítulo I: Disposiciones generales (Artículos 27 a 30)
- Capítulo II: Del recurso de inconstitucionalidad (Artículos 31 a 34)
- Capítulo III: De la cuestión de inconstitucionalidad promovida por Jueces o Tribunales (Artículos 35 a 37)
- Capítulo IV: De la sentencia en procedimientos de inconstitucionalidad y de sus efectos (Artículos 38 a 40)
Título III, Del recurso de amparo constitucional
41 a 58
- Capítulo I: De la procedencia e interposición del recurso de amparo constitucional (Artículos 41 a 47)
- Capítulo II: De la tramitación de los recursos de amparo constitucional (Artículos 48 a 52)
- Capítulo III: De la resolución de los recursos de amparo constitucional y sus efectos (Artículos 53 a 58)
Título IV, De los conflictos constitucionales
59 a 75
- Capítulo I: Disposiciones generales (Artículo 59)
- Capítulo II: De los conflictos entre el Estado y las Comunidades Autónomas o de éstas entre sí (Artículo 60 a 72)
Sección primera. Conflictos positivos
Sección segunda. Conflictos negativos
- Capítulo III: De los conflictos entre órganos constitucionales del Estado (Artículos 73 a 75)
- Capítulo IV: De los conflictos en defensa de la autonomía local (Artículos 75 bis a 75 quinquies)
Título V, De la impugnación de disposiciones sin fuerza de Ley y resoluciones de las Comunidades Autónomas prevista en el artículo 161.2 de la Constitución
76 a 77
Título VI, De la declaración sobre la constitucionalidad de los tratados internacionales
78
Título VI Bis Del recurso previo de inconstitucionalidad contra Proyectos de Estatutos de Autonomía y contra Propuestas de Reforma de Estatutos de Autonomía
79 a 80
Título VII, De las disposiciones comunes sobre procedimiento
80 a 95
Título VIII, Del personal al servicio del Tribunal Constitucional
96 a 102
Artículo noventa y seis
Uno. Son funcionarios al servicio del Tribunal Constitucional:
a) El Secretario General.
b) Los letrados.
c) Los secretarios de justicia.
d) Los demás funcionarios que sean adscritos al Tribunal Constitucional.
Descargar Ley Orgánica 2/1979 del Tribunal Constitucional GRATIS y actualizada
Si necesitas descargarte esta ley 100% actualizada y en formato PDF, aquí te dejo el enlace del BOE para que puedas Hacerlo cómodamente con un solo clic.
Las preguntas que me salen en el tercer test no son sobre el tribunal constitucional, lo he intentado tres veces y me salen preguntas sobre accidentes.
Es cierto lo que comenta Paula: el tercer test NO es sobre el TC.
Saludos,
arreglado!
Hay un error en dos preguntas del tercer test.
En caso de incurrir en alguna causa de incapacidad de las previstas para los miembros del Poder Judicial o por incompatibilidad sobrevenida lo decreta el pleno por mayoría simple. En los demás casos, por 3/4 partes. (Artículo 23 de la ley del TC).
En el test está justamente al revés.
llevas razón! arreglado