Descarga la APP de Test de Leyes para Android para tener mayor cantidad de test, todos explicados y con la posibilidad de juntar varias leyes y crear un test personalizado y aleatorio con todas ellas para ponerte a prueba.
DESCARGAR APP
No te olvides de dejarle 5 ⭐ para animarnos a seguir mejorando la aplicación.
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
Test tráfico 5
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Antes de pasar al siguiente examen te recomiendo mirar todos tus errores y repasar todas las preguntas.
Si quieres algún buen libro sobre la Ley de tráfico para seguir mejorando, esto son algunos de los más vendidos de Internet y con mejores valoraciones positivas, encima están en OFERTA.
NO TE VAYAS SIN COMPROBAR TU EXAMEN. HAY MUCHAS PREGUNTAS EXPLICADAS Y CON SU ARTÍCULO CORRESPONDIENTE DEL RDL 6/2015, ESTA ES LA MEJOR MANERA DE SEGUIR MEJORANDO Y AVANZANDO EN TU OPOSICIÓN.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntosLa disminución de velocidad por parte del vehículo que es adelantado es obligatoria:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntosSi un conductor pierde un brazo a causa de un accidente, ¿la Jefatura Central de Tráfico (DGT) puede declarar la pérdida de vigencia?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosSí se paga la multa dentro del plazo de veinte días naturales contados desde el día siguiente al de su notificación, en general …
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntosEn los tramos de gran pendiente en los que se den circunstancias de estrechez, la preferencia de paso la tendrá el vehículo que:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntosAntes de declarar la pérdida de vigencia del permiso de conducción, ¿qué debe hacer la Administración en relación con el interesado? (art. 70)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosSí se paga una multa con descuento, pero no se está de acuerdo con la sanción, ¿se puede recurrir por vía judicial?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntosEl artículo 149.1.21 de la CE, otorga al Estado en materia de tráfico y de circulación de vehículos a motor:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntosPara notificar la pérdida de vigencia de un permiso de conducción a un conductor porque ya no dispone de ninguno de los puntos asignados, ¿de cuántos días dispone la Administración? (art. 71.1)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntosUna sanción, en el procedimiento sancionador abreviado, ¿puede quedar registrada como antecedente en el Registro de Conductores e Infractores?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntosEn el procedimiento sancionador ordinario, ¿de cuánto tiempo dispone el interesado para formular las alegaciones que estime oportunas?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosEn el caso de que el conductor de un vehículo a motor o ciclomotor no lleve el seguro obligatorio ¿qué medida provisional se podrá adoptar por los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico?
Correcto
(llevar el seguro en el coche no es obligatorio)
Artículo 59. Normas generales.
2. El conductor de un vehículo a motor o ciclomotor queda obligado a estar en posesión y llevar consigo su permiso o licencia válidos para conducir, así como el permiso de circulación del vehículo y la tarjeta de inspección técnica, y deberá exhibirlos ante los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas que se lo soliciten, en los términos que reglamentariamente se determineIncorrecto
(llevar el seguro en el coche no es obligatorio)
Artículo 59. Normas generales.
2. El conductor de un vehículo a motor o ciclomotor queda obligado a estar en posesión y llevar consigo su permiso o licencia válidos para conducir, así como el permiso de circulación del vehículo y la tarjeta de inspección técnica, y deberá exhibirlos ante los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas que se lo soliciten, en los términos que reglamentariamente se determine -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosEn el supuesto de un arrendamiento a largo plazo ¿a quién le corresponde comunicar al registro de vehículos el organismo autónomo de la jefatura central de tráfico, la comunicación de un conductor habitual?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntosSe podrá adelantar en las intersecciones y en sus proximidades:
Correcto
Artículo 37. Prohibiciones.
Queda prohibido adelantar:c) En las intersecciones y en sus proximidades, salvo cuando:
1.º Se trate de una glorieta.
2.º El adelantamiento deba efectuarse por la derecha, según lo previsto en el artículo 33.2.
3.º La calzada en que se realice tenga preferencia en la intersección y haya señal expresa que lo indique.
4.º El adelantamiento se realice a vehículos de dos ruedas.Incorrecto
Artículo 37. Prohibiciones.
Queda prohibido adelantar:c) En las intersecciones y en sus proximidades, salvo cuando:
1.º Se trate de una glorieta.
2.º El adelantamiento deba efectuarse por la derecha, según lo previsto en el artículo 33.2.
3.º La calzada en que se realice tenga preferencia en la intersección y haya señal expresa que lo indique.
4.º El adelantamiento se realice a vehículos de dos ruedas. -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntosEl Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible funciona en:
Correcto
Artículo 8. Composición y funciones.
3. El Consejo funciona en Pleno, en Comisión Permanente, en Comisiones y en Grupos de TrabajoIncorrecto
Artículo 8. Composición y funciones.
3. El Consejo funciona en Pleno, en Comisión Permanente, en Comisiones y en Grupos de Trabajo -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntosEn el caso de que el denunciado no tuviese DEV, la notificación se efectuará:
Correcto
Artículo 90. Práctica de la notificación de las denuncias.
1. Las Administraciones con competencias sancionadoras en materia de tráfico notificarán las denuncias que no se entreguen en el acto y las demás notificaciones a que dé lugar el procedimiento sancionador en la Dirección Electrónica Vial (DEV).En el caso de que el denunciado no la tuviese, la notificación se efectuará en el domicilio que expresamente hubiese indicado para el procedimiento, y en su defecto, en el domicilio que figure en los registros del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico.
Incorrecto
Artículo 90. Práctica de la notificación de las denuncias.
1. Las Administraciones con competencias sancionadoras en materia de tráfico notificarán las denuncias que no se entreguen en el acto y las demás notificaciones a que dé lugar el procedimiento sancionador en la Dirección Electrónica Vial (DEV).En el caso de que el denunciado no la tuviese, la notificación se efectuará en el domicilio que expresamente hubiese indicado para el procedimiento, y en su defecto, en el domicilio que figure en los registros del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico.
-
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntosSegún el RDL 6/2015 ¿Cuál de las siguientes infracciones está tipificada como muy grave?
Correcto
(CUIDADO: realizar obras sin comunicarlas en grave, y sin autorización muy grave)
Artículo 76. Infracciones graves.
Son infracciones graves, cuando no sean constitutivas de delito, las conductas tipificadas en esta ley referidas a:
s) Conducir un vehículo teniendo prohibido su usoIncorrecto
(CUIDADO: realizar obras sin comunicarlas en grave, y sin autorización muy grave)
Artículo 76. Infracciones graves.
Son infracciones graves, cuando no sean constitutivas de delito, las conductas tipificadas en esta ley referidas a:
s) Conducir un vehículo teniendo prohibido su uso -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntosSegún la Ley de Tráfico 6/2015, circular por una vía interurbana a una velocidad a una velocidad de 115km/h cuando la mínima está limitada a 80:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosCircular con un vehículo que carezca de la autorización administrativa correspondiente, con una autorización que no sea válida por no cumplir los requisitos exigidos reglamentariamente, o incumpliendo las condiciones de la autorización administrativa que habilita su circulación, conforme al Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, constituye una infracción:
Correcto
Artículo 77. Infracciones muy graves.
Son infracciones muy graves, cuando no sean constitutivas de delito, las conductas tipificadas en esta ley referidas a:
l) Circular con un vehículo que carezca de la autorización administrativa correspondiente, con una autorización que no sea válida por no cumplir los requisitos exigidos reglamentariamente, o incumpliendo las condiciones de la autorización administrativa que habilita su circulaciónIncorrecto
Artículo 77. Infracciones muy graves.
Son infracciones muy graves, cuando no sean constitutivas de delito, las conductas tipificadas en esta ley referidas a:
l) Circular con un vehículo que carezca de la autorización administrativa correspondiente, con una autorización que no sea válida por no cumplir los requisitos exigidos reglamentariamente, o incumpliendo las condiciones de la autorización administrativa que habilita su circulación -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntosEn el procedimiento sancionador ordinario podrá interponerse recurso de reposición, con carácter potestativo, contra las resoluciones sancionadoras, en el plazo de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntosEl procedimiento sancionador de tráfico se incoará de oficio:
Correcto
Artículo 86
1. El procedimiento sancionador se incoará de oficio por la autoridad competente que tenga noticia de los hechos que puedan constituir infracciones tipificadas en esta ley, por iniciativa propia o mediante denuncia de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas o de cualquier persona que tenga conocimiento de los hechosIncorrecto
Artículo 86
1. El procedimiento sancionador se incoará de oficio por la autoridad competente que tenga noticia de los hechos que puedan constituir infracciones tipificadas en esta ley, por iniciativa propia o mediante denuncia de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas o de cualquier persona que tenga conocimiento de los hechos
El procedimiento sancionador de trafico siempre se incoa de oficio.
Otra cosa es como reciba las denuncias de las infracciones, conocimiento, agentes de la autoridad o denuncias particulares.
El procedimiento sancionador se incoa de oficio por:
– por la autoridad competente que tenga noticia de los hechos que puedan constituir infracciones tipificadas en esta ley
– por iniciativa propia
– mediante denuncia de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas o cualquier persona que tenga conocimiento de los hechos.
Es literal de la Ley. Igualmente pongo la pregunta de otra mera para que no haya confusión.
Te dejo el artículo
gracias por participar!
Artículo 86. Incoación.
1. El procedimiento sancionador se incoará de oficio por la autoridad competente que tenga noticia de los hechos que puedan constituir infracciones tipificadas en esta ley, por iniciativa propia o mediante denuncia de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas o de cualquier persona que tenga conocimiento de los hechos.
2. No obstante, la denuncia formulada por los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tienen encomendadas, y notificada en el acto al denunciado, constituye el acto de iniciación del procedimiento sancionador, a todos los efectos.