Test Régimen Local Título 2

Descarga la APP de Test de Leyes para Android para tener mayor cantidad de test, todos explicados y con la posibilidad de juntar varias leyes y crear un test personalizado y aleatorio con todas ellas para ponerte a prueba.

 

DESCARGAR APP

 

No te olvides de dejarle 5 ⭐ para animarnos a seguir mejorando la aplicación.

 

Test Régimen Local Título 2

28 comentarios en “Test Régimen Local Título 2”

  1. con respecto a la pregunta 17 yo había señalado como incorrecta la opción A pero está mal:( me indica que la opción incorrecta es la C, no lo entiendo. Si alguien fuera tan amable de explicármelo se lo agradecería.

    1. la población debe ser superior a 5000 habitantes, la respuesta pone «al menos 5000».

      La Ley de bases cuando habla de «al menos 5000 habitantes» es para la creación de nuevos municipios

      saludos!

  2. la organización municipal responda a las siguientes reglas (señale la incorrecta)

    esa es la pregunta que me he dado cuenta que va cambiando el orden y puede o no ser la pregunta numero 17

  3. Buenas, la pregunta 13 creo que está mal.

    Es cierto que el Alcalde/sa no puede delegar la atribución de la Jefatura de Policía Municipal, pero tampoco la opción A «convocar y presidir la sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno Local» (artículo 21.3 LBRL).
    A lo mejor lo estoy interpretando mal…

    Gracias

  4. El alcalde si puede delegar la jefatura de la policía municipal, para eso existe la figura de jefe de la policía local por libre designación del alcalde.

    1. pero:
      Artículo 21.
      1. El Alcalde es el Presidente de la Corporación y ostenta las siguientes atribuciones:
      i) Ejercer la jefatura de la Policía Municipal
      3. El Alcalde puede delegar el ejercicio de sus atribuciones, salvo las de convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno Local, decidir los empates con el voto de calidad, la concertación de operaciones de crédito, la jefatura superior de todo el personal, la separación del servicio de los funcionarios y el despido del personal laboral, y las enunciadas en los párrafos a), e), j), k), l) y m) del apartado 1 de este artículo. No obstante, podrá delegar en la Junta de Gobierno Local el ejercicio de las atribuciones contempladas en el párrafo j).

  5. «El alcalde puede delegar determinadas atribuciones en los miembros de la Junta de Gobierno Local»
    ¿Dónde está recogido en la LBRL? Yo eso lo he localizado en el art 43 del ROF (RD 2568/1986)

    1. Buenas! te dejo el artículo
      Artículo 21
      3. El Alcalde puede delegar el ejercicio de sus atribuciones, salvo las de convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la Junta de Gobierno Local, decidir los empates con el voto de calidad, la concertación de operaciones de crédito, la jefatura superior de todo el personal, la separación del servicio de los funcionarios y el despido del personal laboral, y las enunciadas en los párrafos a), e), j), k), l) y m) del apartado 1 de este artículo. No obstante, podrá delegar en la Junta de Gobierno Local el ejercicio de las atribuciones contempladas en el párrafo j)

  6. Buenas!

    No me queda clara la respuesta. El alcalde podrá delegar las atribuciones contempladas en el párrafo j) en la Junta de Gobierno Local, pero no especifica en quienes podrá delegar el resto de puntos que son delegables.

    1. si vas a al artículo 23.4 dice 4. El Alcalde puede delegar el ejercicio de determinadas atribuciones en los miembros de la Junta de Gobierno Local y, donde ésta no exista, en los Tenientes de Alcalde, sin perjuicio de las delegaciones especiales que, para cometidos específicos, pueda realizar en favor de cualesquiera Concejales, aunque no pertenecieran a aquélla

  7. El conjunto de personas inscritas en el padrón municipal, le marco «los vecinos» y me la dá incorrecta. Tengo entendido que la población es el conjunto de personas que residen en un municipio, y los vecinos los que están empadronados.

    1. la pregunta pone CONSTITUYE: y eso es la población
      Artículo 15 Ley 7/85
      Toda persona que viva en España está obligada a inscribirse en el Padrón del municipio en el que resida habitualmente. Quien viva en varios municipios deberá inscribirse únicamente en el que habite durante más tiempo al año.
      El conjunto de personas inscritas en el Padrón municipal constituye la población del municipio.
      Los inscritos en el Padrón municipal son los vecinos del municipio.
      La condición de vecino se adquiere en el mismo momento de su inscripción en el Padrón.

  8. Buenos dias:
    En la pergunta:
    -Corresponden, en todo caso, al Pleno municipal de los Ayuntamientos:
    La respuesta correcta marca: ambas son correctas.
    El control y fiscalizacion de los organos de gobierno, queda claro…
    Pero donde pone lo de la declaracion de lesividad de los actos del ayuntamiento?
    Gracias

  9. Buenas tardes. Según el art 21.3 El alcalde no puede delegar la jefatura de todo el personal, no especifica la jefatura de la policía. En este mismo punto 3 indica que no puede delegar «convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la JGL». Espero haberte ayudado. Un saludo

  10. Hola, me podrías explicar por qué en la pregunta 7 la respuesta correcta es “ambas son correctas”
    Según el artículo 26, en todos los municipios se prestará el servicio de “recogida de residuos “
    Y con población superior a 5000 habitantes si se prestará la de “tratamiento de residuos “
    Luego la pregunta estará mal formulada, no?.
    Gracias

    1. Te pregunta por los servicios que coordina la Diputación… y esos son los servicios correspondientes a los municipios municipios de menos de 20.000, que incluyen los servicios mínimos que deben tener todos los municipios (recogida de residuos) más los servicios de los de más de 5000 habitantes (tratamiento de residuos).

  11. La pregunta en la que dice:
    El Alcalde puede delegar el ejercicio de sus atribuciones, salvo:
    (dice que esta es la buena) convocar y presidir las sesiones del Pleno y de la Junta de gobierno local.
    Pues depende de que artículo hablemos, si hablamos del 21 es correcto, pero si hablamos del 124 titulo X gran población, convocar y presidir las sesiones del pleno lo puede delegar.
    Estaría mal redactada la pregunta desde mi humilde opinión.
    Muchísimas gracias por este gran trabajazo que tan bien me viene.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !!
Scroll al inicio