Descarga la APP de Test de Leyes para Android para tener mayor cantidad de test, todos explicados y con la posibilidad de juntar varias leyes y crear un test personalizado y aleatorio con todas ellas para ponerte a prueba.
DESCARGAR APP
No te olvides de dejarle 5 ⭐ para animarnos a seguir mejorando la aplicación.
SUmario del cuestionario
0 de 12 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
Información
Test Régimen Local Título 10
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 12 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 12
1. Pregunta
1 puntos¿En cuántos capítulos se divide el Título X de la Ley de Bases del Régimen Local=
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 12
2. Pregunta
1 puntos¿Qué nombre recibe el Título X de la Ley 7/85?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 12
3. Pregunta
1 puntosLas normas previstas en el Título X serán de aplicación
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 12
4. Pregunta
1 puntosLas normas previstas en el Título X serán de aplicación (señala la incorrecta)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 12
5. Pregunta
1 puntosLos municipios a los que resulte de aplicación el régimen previsto en en título X, ¿continuarán rigiéndose por el mismo cuando su cifra oficial de población se reduzca posteriormente por debajo del límite establecido en esta ley?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 12
6. Pregunta
1 puntoses el órgano de máxima representación política de los ciudadanos en el gobierno municipal.
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 12
7. Pregunta
1 puntosEl Pleno se dotará de su propio reglamento, que tendrá la naturaleza de
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 12
8. Pregunta
1 puntosCorresponderá al secretario general del Pleno, que lo será también de las comisiones, las siguientes funciones
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 12
9. Pregunta
1 puntosEn los municipios de gran población, corresponden al Pleno las siguientes atribuciones
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 12
10. Pregunta
1 puntosostenta la máxima representación del municipio
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 12
11. Pregunta
1 puntosLos Tenientes de Alcalde tendrán el tratamiento
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 12
12. Pregunta
1 puntos¿El Alcalde podrá nombrar como miembros de la Junta de Gobierno Local a personas que no ostenten la condición de concejales?
Correcto
esto ha sido declarado anticonstitucional
Incorrecto
la pregunta 6, no es correcta. Dice que se señale la incorrecta y esa es «A los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 155.000 habitantes». Puesto que el artículo 121 dice:
1. Las normas previstas en este título serán de aplicación:
a) A los municipios cuya población supere los 250.000 habitantes.
b) A los municipios capitales de provincia cuya población sea superior a los 175.000 habitantes.
c) A los municipios que sean capitales de provincia, capitales autonómicas o sedes de las instituciones autonómicas.
d) Asimismo, a los municipios cuya población supere los 75.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales.
arreglada, gracias! estaba mal marcada
Entonces se entra en una incongruencia, porque la respuesta: «ambas son correctas» también es incorrecta
es muy habitual que se pregunte así en exámenes oficiales. Ese ambas son correcta sería algo independiente.
Ya no se pueden nombrar tenientes de alcalde que no sean concejales. Se declaró inconstitucional.
gracias por el test. Las preguntas 5 y 7 no han sido modificadas
de nada! las preguntas salen desordenadas, si hay alguna mal dime el título y la compruebo
Hay una respuesta que está mal.
La pregunta: ¿El Alcalde podrá nombrar como miembros de la Junta de Gobierno Local a personas que no ostentan la condición de concejales?
La respuesta correcta es: NO, EN NINGÚN CASO.
En mis libros de temario pone que «no pueden existir miembros no electos. El hecho de que antes el Alcalde pudiera nombrar miembros de la JGL a miembros que no son concejales; ha sido declarado INCONSTITUCIONAL.»
En el 2022 pone que se aprobó que hasta un tercio de sus miembros excluyendo al alcalde.
esta declarado inconstitucional
Desde el 2013 es nulo y anticonstitucional ese apartado 2º del punto -2-en el articulo 126 de esta ley en su titulo X.
arreglado
El alcalde puede nombrar a miembros de la JDG a personas que no tengan la condición de concejal.
Artículo 126. Organización de la Junta de Gobierno Local.
El Alcalde podrá nombrar como miembros de la Junta de Gobierno Local a personas que no ostenten la condición de concejales, siempre que su número no supere un tercio de sus miembros, excluido el Alcalde. Sus derechos económicos y prestaciones sociales serán los de los miembros electivos.
He mirado las modificaciones de la Ley y no he encontrado ninguna que hable sobre epígrafe. Por otra parte no veo donde está la inconstitucionalidad, ya que el propio gobierno de la nación lo hace, nombra ministros que no tienen condición de diputado, los famosos tecnócratas, no?
Se declara la inconstitucionalidad y nulidad del inciso destacado del párrafo segundo del apartado 2 por Sentencia del TC 103/2013, de 25 de abril. Ref. BOE-A-2013-5446