SUmario del cuestionario
0 de 15 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
Información
Test Jurisdicción contencioso administrativo
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 15 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 15
1. Pregunta
1 puntosDe conformidad con la Ley 29/98, de 13 de Julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa, el plazo para interponer recurso de lesividad será de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 15
2. Pregunta
1 puntosEl orden jurisdiccional contencioso-administrativo no conocerá:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 15
3. Pregunta
1 puntosDe acuerdo con lo dispuesto en el artículo 25 de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, el recurso contencioso-administrativo no es admisible
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 15
4. Pregunta
1 puntosDe acuerdo con la Ley 29/1998, de 13 de Julio, señale sobre qué tipo de cuestiones puede conocer el orden jurisdiccional contencioso-administrativo
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 15
5. Pregunta
1 puntosSeñale, de los enumerados a continuación, quién no está legitimado para interponer un recurso contencioso-administrativo
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 15
6. Pregunta
1 puntosSeñale qué actuación de las referidas a continuación no es objeto de control por la jurisdicción contencioso-administrativo
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 15
7. Pregunta
1 puntos¿Pueden los funcionarios públicos, por sí mismos, comparecer ante los órganos de la jurisdicción contencioso-administrativa sin estar representados por procurador ni asistidos por abogado?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 15
8. Pregunta
1 puntosEstán legitimados ante la Jurisdicción Contencioso-administrativa:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 15
9. Pregunta
1 puntosEl plazo para interponer recurso contencioso-administrativo contra una resolución expresa del recurso de alzada, será de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 15
10. Pregunta
1 puntosCuando un Juez o un tribunal de lo contencioso-administrativo hubiera dictado sentencia firme estimatoria por considerar ilegal el contenido de la disposición general aplicada:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 15
11. Pregunta
1 puntosEl plazo para interponer el recurso contencioso-administrativo contra actos presuntos
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 12 de 15
12. Pregunta
1 puntosEl recurso contencioso-administrativo se inicia necesariamente por demanda
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 15
13. Pregunta
1 puntosSegún la ley 29/1998, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, en los procedimientos instados ante órganos jurisdiccionales unipersonales, por regla general
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 14 de 15
14. Pregunta
1 puntosEn el recurso contencioso-administrativo no es un plazo de 20 días
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 15 de 15
15. Pregunta
1 puntosLa jurisdicción contencioso-administrativa no conocerá de
Correcto
Incorrecto
me gustaría que tuviera más pregunas, gracias.
Ojalá tuviera muchos más test. Gracias
se intentará ir ampliando el número de preguntas
gracias
Muchas Gracias.
Esta genial.
no estoy de acuerdo con las respuestas planteadas
Artículo 23.
1. En sus actuaciones ante órganos unipersonales, las partes podrán conferir su representación a un Procurador y serán asistidas, en todo caso, por Abogado.
Cuando las partes confieran su representación al Abogado, será a éste a quien se notifiquen las actuaciones.
saludos y gracias
dime el titulo de la pregunta que te refieres y lo miro
Hola!
Lo que pasa es que en las respuestas te dice que «deben conferir» siendo obligatoria la representación por un procurador pero en la Ley como indicas dice «podrán conferir» por lo que no obliga a ser representado por procurador.
Al principio estaba de acuerdo contigo pero tras leerlo una tercera vez, caí en cuenta, y yo me equivoqué en esa pregunta.
Hola,
sólo anotar que con respecto al plazo para interponer recurso c-a cuando el acto ha sido presunto, en la ley sigue poniendo 6 meses, pero el TC declaró inconstitucional este plazo, en una sentencia del 10 de abril de 2014:
Conforme a la nueva ordenación del silencio administrativo introducida por la Ley 4/1999, «ya no tienen encaje en el concepto legal de ‘acto presunto’ los supuestos en los que el ordenamiento jurídico determina el efecto desestimatorio de la solicitud formulada». Y, en consecuencia, «la impugnación jurisdiccional de las desestimaciones por silencio no está sujeta al plazo de caducidad previsto en el artículo 46.1 LJCA».