Ley 14/1986 General de Sanidad

La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, entró el vigor el 19 de mayo de 1986. La presente Ley es una de las más importantes si te dedicas al sector sanitario. Si vas a luchar por tu plaza a la administración del Estado, autonómica o local vas a tener que estudiar esta Ley común en todas las oposiciones. Mi misión es ayudarte en todo lo posible, por ello os voy a facilitar una buena recopilación de las mejores preguntas sacadas de oposiciones oficiales a plazas de sanidad.

 

Exámenes online tipo test Gratis de la Ley General de Sanidad

Si estás preparándote unas oposiciones para sanidad, ya sea como enfermera, celador, auxiliar de enfermería, etc. Tienes que estudiar la Ley General de Sanidad. Esta Ley es común en todas las oposiciones sanitarias, por ello creo conveniente haceros una recopilación gratuita de las mejores preguntas de exámenes oficiales que he podido recopilar. Otra preguntas las he sacado de la propia Ley 14/86 al creer que son 100% necesarias de estudiar.

En principio son 5 exámenes, pero poco a poco los iré ampliando, así como el número de preguntas, y si tiene apoyo haré un exámen por cada título igual que con las otras leyes de esta página de test.

 

Hacer Test 1  Hacer Test 2  Hacer Test 3  Hacer Test 4  Hacer Test 5

 

Estructura de la Ley General de Sanidad 14/1986 de 25 de abril

 

  • 116 artículos
  • 7 Títulos + el Título Preliminar
  • 10 Disposiciones adicionales
  • 6 Disposiciones transitorias
  • 2 Disposiciones derogatorias
  • 16 Disposiciones finales

Título Preliminar, Del derecho a la protección de la salud

El Título preliminar solo consta del artículo 1 y 2, estando integrados  en un solo capítulo. Como suele ser habitual, en estos primeros artículos veremos el objeto de la Ley General de Sanidad.

  • Capítulo único

 

Título I, Del sistema de salud

El primer título de la Ley de sanidad recoge los artículos desde el 3 al 37 y se divide a su vez el 6 capítulos diferentes. Como su nombre indica, este título trata del sistema de salud, y en el veremos lo referente a los principios generales, infracciones y sanciones, etc. Es un título muy importante de cara a nuestras oposiciones sanitarias.

  • Capítulo I: De los principios generales (Artículos 3 a 17)
  • Capítulo II: De las actuaciones sanitarias del sistema de salud (Artículos 18 a 19)
  • Capítulo III: De la salud mental (Artículo 20)
  • Capítulo IV: De la salud laboral (Artículos 21 a 22, derogados)
  • Capítulo V: De la intervención pública en relación con la salud individual colectiva (Artículos 23 a 31)
  • Capítulo VI: De las infracciones y sanciones (Artículos 32 a 37)

 

Título II, De las competencias de las Administraciones Públicas

el segundo título es algo corto, recoge los artículos desde el 38 hasta el 43, este último está derogado. Se divide es 4 capítulos diferentes y en el vamos a ver todas las competencias de las Administraciones Públicas, ya sea las del Estado, Comunidades Autónomas o Locales.

  • Capítulo I: De las competencias del Estado (Artículos 38 a 40)
  • Capítulo II: De las competencias de las Comunidades Autónomas (Artículo 41)
  • Capítulo III: De las competencias de las Corporaciones Locales (Artículo 42)
  • Capítulo IV: De la Alta Inspección (Artículos 43, derogado)

 

Título III, De la estructura del sistema sanitario público

El Título 3 nos habla de la estructura del sistema sanitario publico, recoge los artículos desde el 44 al 87 y se divide a su vez en 6 capítulos diferentes. Es un título amplio e importante, por lo que conviene estudiarlo bien si te tomas en serio tus exámenes oficiales.

  • Capítulo I: De la organización general del sistema sanitario público (Artículos 44 a 48)
  • Capítulo II: De los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas (Artículos 49 a 55)
  • Capítulo III: De las Áreas de Salud (Artículos 56 a 69)
  • Capítulo IV: De la coordinación general sanitaria (Artículo 70 a 74)
  • Capítulo V: De la financiación (Artículos 75 a 83)
  • Capítulo VI: Del personal (Artículos 84 a 87)

 

Título IV, De las actividades sanitarias privadas

El cuarto título recoge los artículos desde el 88 al 94 y se divide el solo 2 capítulos. En el vamos a estudiar más en profundidad las actividades sanitarias privadas, las entidades sanitarias y el libre ejercicio de la profesión.

  • Capítulo I: Del ejercicio libre de las profesiones sanitarias (Artículos 88)
  • Capítulo II: De las Entidades Sanitarias (Artículos 89 a 94)

 

Título V, De los productos farmacéuticos

El quinto título de la Ley 14/86 solo está formado por un capítulo y recoge los artículos desde el 95 al 105. En el estudiaremos lo relacionado con productos farmacéuticos, algo importante si estamos estudiando exámenes relacionados con esta materia.

  • Capítulo Único

 

Título VI, De la docencia y la investigación

El titulo sexto de la Ley general de sanidad se dedida a la docencia y la investigación, esta dividido en 2 capítulo y recoge los artículos desde el 104 al 105 bis.

  • Capítulo I: De la docencia en el Sistema Nacional de Salud (Artículos 104 a 105)
  • Capítulo II: Tratamiento de datos de la investigación en salud (Artículo 105 bis)

 

Título VII, Transparencia y sostenibilidad del gasto sanitario

Por último, pero no menos importante tenemos el título 7 que recoge los artículos desde el 106 a 116. En este título final se estudia lo relacionado con la transparencia y el gasto financiero.

 

Descargar la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, GRATIS  y Actualizada

Descarga de forma gratuita la Ley 14/1986 General de Sanidad. Te dejamos en enlace al Boletín Oficial del Estado (BOE) para que puedas descargarla y verla siempre actualizada para que no se te escape nada.

Descargar Ley 14/86

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !!
Scroll al inicio