Último examen de la LO 2/86. Espero que hayas aprovechado bien toda esta recopilación de preguntas oficiales. No te olvides de hacer los test por título para estudiar la ley de forma más específica y detallada.
Examen muy completo con una gran recopilación de preguntas de exámenes oficiales. No dudes en repetirlos las veces necesarias, y sobre todo repasar tus errores para según avanzando hacia tu objetivo.
No dudes en volver, ya que iremos aumentando el número de preguntas y de exámenes. Repite las veces necesarias para seguir mejorando en la oposición y que no se te olvide ningún detalle.
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
test Fuerza Cuerpo Seguridad 5
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntosLos Cuerpos de Policía Local son:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntosCoordinar la formación profesional de las Policías Locales, mediante la creación de Escuelas de Formación de Mandos y de Formación Básica, es una competencia atribuida a:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosEn su actuación profesional, los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, deben ajustarse a los principios de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntosLos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán identificarse debidamente como tales:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntosEn cuanto a la incompatibilidad de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad podemos decir que:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosSegún la Ley Orgánica 2/86 de 13 de marzo de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, ¿qué órgano será el competente para establecer las formas y procedimientos de la colaboración entre los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su ámbito territorial?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntosLa seguridad pública es competencia exclusiva de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntosSegún la LO 2/86, ¿Quién pueden crear Cuerpos de Policía propios?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntosLos miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deberán utilizar las armas:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntosCuando los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad observen la comisión de algún delito deberán actuar:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosLa iniciación de procedimiento penal contra miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad:
Correcto
Artículo 8.3. La iniciación de procedimiento penal contra miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, no impedirá la incoación y tramitación de expedientes gubernativos o disciplinarios por los mismos hechos. No obstante, la resolución definitiva del expediente sólo podrá producirse cuando la sentencia recaída en el ámbito penal sea firme, y la declaración de hechos probados vinculará a la administración. Las medidas cautelares que puedan adoptarse en estos supuestos podrán prolongarse hasta que recaiga resolución definitiva en el procedimiento judicial, salvo en cuanto a la suspensión de sueldo en que se estará a lo dispuesto en la legislación general de funcionarios
Incorrecto
Artículo 8.3. La iniciación de procedimiento penal contra miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, no impedirá la incoación y tramitación de expedientes gubernativos o disciplinarios por los mismos hechos. No obstante, la resolución definitiva del expediente sólo podrá producirse cuando la sentencia recaída en el ámbito penal sea firme, y la declaración de hechos probados vinculará a la administración. Las medidas cautelares que puedan adoptarse en estos supuestos podrán prolongarse hasta que recaiga resolución definitiva en el procedimiento judicial, salvo en cuanto a la suspensión de sueldo en que se estará a lo dispuesto en la legislación general de funcionarios
-
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntos¿De cuántas disposiciones finales consta la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad?
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntosEn el aspecto estatutario, la Ley Orgánica de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad pretende configurar una organización policial basada en criterios de:
Correcto
PREÁMBULO
b) En el aspecto estatutario, la Ley pretende configurar una organización policial, basada en criterios de profesionalidad y eficacia, atribuyendo una especial importancia a la formación permanente de los funcionarios y a la promoción profesional de los mismosIncorrecto
PREÁMBULO
b) En el aspecto estatutario, la Ley pretende configurar una organización policial, basada en criterios de profesionalidad y eficacia, atribuyendo una especial importancia a la formación permanente de los funcionarios y a la promoción profesional de los mismos -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntosSi un Policía causa un daño a un vehículo de un particular ajeno a la actuación que le ha llevado a usar el arma reglamentaria contra un peligroso y agresivo delincuente:
Correcto
LO 2/1983, 13 de marzo
Artículo 5: Son principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los siguientes
6. Responsabilidad.Son responsables personal y directamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las Administraciones Públicas por las mismas.
Incorrecto
LO 2/1983, 13 de marzo
Artículo 5: Son principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los siguientes
6. Responsabilidad.Son responsables personal y directamente por los actos que en su actuación profesional llevaren a cabo, infringiendo o vulnerando las normas legales, así como las reglamentarias que rijan su profesión y los principios enunciados anteriormente, sin perjuicio de la responsabilidad patrimonial que pueda corresponder a las Administraciones Públicas por las mismas.
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntosSegún establece la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, ¿cuáles son los principios a los que se debe someter un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la utilización de los medios a su alcance, cuando actúe para evitar un daño grave, inmediato y reparable?
Correcto
Artículo 5: Son principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los siguientes:
2. Relaciones con la comunidad. Singularmente
c)En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable; rigiéndose al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcanceIncorrecto
Artículo 5: Son principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los siguientes:
2. Relaciones con la comunidad. Singularmente
c)En el ejercicio de sus funciones deberán actuar con la decisión necesaria, y sin demora cuando de ello dependa evitar un daño grave, inmediato e irreparable; rigiéndose al hacerlo por los principios de congruencia, oportunidad y proporcionalidad en la utilización de los medios a su alcance -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntosDe acuerdo con los principios básicos de actuación establecidos en la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, en el cumplimiento de sus funciones, deberán actuar:
Correcto
Artículo 5.
Son principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los siguientes:1. Adecuación al ordenamiento jurídico, especialmente:
a) Ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
b) Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política e imparcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión u opinión.
c) Actuar con integridad y dignidad. En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a él resueltamente.
d) Sujetarse en su actuación profesional, a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso, la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las Leyes.
e) Colaborar con la Administración de Justicia y auxiliarla en los términos establecidos en la Ley.Incorrecto
Artículo 5.
Son principios básicos de actuación de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad los siguientes:1. Adecuación al ordenamiento jurídico, especialmente:
a) Ejercer su función con absoluto respeto a la Constitución y al resto del ordenamiento jurídico.
b) Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política e imparcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión u opinión.
c) Actuar con integridad y dignidad. En particular, deberán abstenerse de todo acto de corrupción y oponerse a él resueltamente.
d) Sujetarse en su actuación profesional, a los principios de jerarquía y subordinación. En ningún caso, la obediencia debida podrá amparar órdenes que entrañen la ejecución de actos que manifiestamente constituyan delito o sean contrarios a la Constitución o a las Leyes.
e) Colaborar con la Administración de Justicia y auxiliarla en los términos establecidos en la Ley. -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 5.1b de la LO 2/1986, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad deben actuar con absoluta neutralidad política e imparcialidad:
Correcto
Principios básicos de actuación
Artículo 5
1. Adecuación al ordenamiento jurídico, especialmente:
b) Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política e imparcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión u opinión.Incorrecto
Principios básicos de actuación
Artículo 5
1. Adecuación al ordenamiento jurídico, especialmente:
b) Actuar, en el cumplimiento de sus funciones, con absoluta neutralidad política e imparcialidad y, en consecuencia, sin discriminación alguna por razón de raza, religión u opinión. -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosSegún la LO 2/86, la formación de sus miembros se ajustará, entre otros, a los siguientes criterios:
Correcto
Artículo sexto.
2. La formación y perfeccionamiento de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se adecuará a los principios señalados en el artículo 5.º y se ajustarán a los siguientes criterios:a) Tendrá carácter profesional y permanente.
Incorrecto
Artículo sexto.
2. La formación y perfeccionamiento de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se adecuará a los principios señalados en el artículo 5.º y se ajustarán a los siguientes criterios:a) Tendrá carácter profesional y permanente.
-
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntos¿Qué artículo de la LO 2/1986 de las FCS, viene regulado que en los municipios donde no exista policía municipal, los cometidos de ésta serán ejercidos por el personal que desempeñe funciones de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones?
Correcto
Artículo 51.2. En los municipios donde no exista policía municipal, los cometidos de ésta serán ejercidos por el personal que desempeñe funciones de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones, con la denominación de guardas, vigilantes, agentes, alguaciles o análogos
Incorrecto
Artículo 51.2. En los municipios donde no exista policía municipal, los cometidos de ésta serán ejercidos por el personal que desempeñe funciones de custodia y vigilancia de bienes, servicios e instalaciones, con la denominación de guardas, vigilantes, agentes, alguaciles o análogos
-
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntosDe conformidad con el artículo 54 de la Ley Orgánica 2/86, de 13 de Marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Junta Local de Seguridad, será el órgano competente para:
Correcto
Artículo cincuenta y cuatro.
1. En los municipios que tengan Cuerpo de Policía propio, podrá constituirse una Junta Local de Seguridad, que será el órgano competente para establecer las formas y procedimientos de colaboración entre los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su ámbito territorial.Incorrecto
Artículo cincuenta y cuatro.
1. En los municipios que tengan Cuerpo de Policía propio, podrá constituirse una Junta Local de Seguridad, que será el órgano competente para establecer las formas y procedimientos de colaboración entre los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su ámbito territorial.
NO TE VAYAS SIN REPASAR LAS RESPUESTAS. MUCHAS DE ELLAS TIENEN LA EXPLICACIÓN Y PODRÁS LEER EL ARTÍCULO DE LA PROPIA LEY. ESTA ES LA MEJOR MANERA DE MEJORAR, SEGUIR APRENDIENDO Y CONSEGUIR APROBAR LA OPOSICIÓN QUE TE PROPONGAS.
Buenas tardes, en la pregunta sobre las disposiciones finales de la LO 2/1986, creo que la respuesta es errónea ya que, si no me equivoco, dicha LO contiene 6 disposiciones finales y no 4.
Saludos
Buenas! llevas razón! Son 4 transitorias y 6 finales. Esta arreglada ya
Gracias