La Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, entró en vigor el 10 de julio de 1982. Este Estatuto es muy importante de cara a todas las oposiciones a la Administración en la comunidad valenciana, ya que es un tema común en todas y tienes que estudiarlo si o si.
En esta web os voy a hacer una recopilación de preguntas de exámenes oficiales para que podáis practicar y poco a poco os prepararé exámenes por títulos para que no se escape detalle.
Exámenes online tipo test Gratis del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana
Si estás preparando unas oposiciones oficiales a la Comunidad Valenciana, tienes que estudiarte Su Estatuto de Autonomía regulado en la Ley Orgánica 5/1982 de 1 de Julio. Este tema es común para codas las oposiciones de la Comunidad, sean de la ciudad que sean. Os he recopilado 5 exámenes totalmente gratuitos con las mejores preguntas sacadas de exámenes oficiales. Estas preguntas recogen lo más importante del Estatuto y son cosas que se suelen repetir mucho en las oposiciones, así que apréndetelas al dedillo.
No dudes en volver, ya que el número de preguntas iré en aumento, así como el número de exámenes para que no dejes de mejorar y consigas el objetivo que te propongas, osea aprobar tu plaza de funcionario.
Hacer Test 1 Hacer Test 2 Hacer Test 3 Hacer Test 4 Hacer Test 5
Descarga la APP de Test de Leyes para Android para tener mayor cantidad de test, todos explicados y con la posibilidad de juntar varias leyes y crear un test personalizado y aleatorio con todas ellas para ponerte a prueba.
DESCARGAR APP
No te olvides de dejarle 5 ⭐ para animarnos a seguir mejorando la aplicación.
Estructura de La Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana
El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana tiene la siguiente estructura:
- 81 Artículos
- Preámbulo
- 10 Títulos
- 4 Disposiciones Adicionales
- 5 Disposiciones Transitorias (Las disposiciones transitorias 6, 7, 8 y 9 fueron suprimidas)
- 1 Disposición Derogatoria
- 1 Disposición Final
Preámbulo del Estatuto Autonomía de la Comunitat Valenciana
El presente Estatuto constituye la manifestación de la voluntad autonómica del pueblo de las provincias valencianas, tras su etapa preautonómica, a la que accedió en virtud del Real Decreto-ley diez mil novecientos setenta y ocho, por el que se creaba el Consell del País Valenciano.
Aprobada la Constitución española, es en su marco, donde la tradición valenciana proviniente del histórico Reino de Valencia se encuentra con la concepción moderna del País Valenciano, dando origen a la autonomía valenciana, como integradora de ambas corrientes de opinión que enmarcan lo valenciano en un concepto cultural propio en el estricto marco geográfico que comprende.
Título I, La Comunitat Valenciana
El primer título del estatuto de la comunidad valenciana recoge los artículos desde el 1 al 7. En el se recogen cosas de vital importancia como la bandera, las sedes, el idioma, así como los municipios que integran las diferentes provincias.
Este título solo son 7 artículos pero puede que sea el más importantes de cara a oposiciones oficiales. Son cosas fáciles de estudiar, y muy necesarias saberlas bien para no dudar a la hora de examinarnos.
Título II, De los derechos de los valencianos y valencianas
El título segundo como su nombre indica nos habla de los derechos de los valencianos. Este título está recogido en los artículos 8 a 19, y al igual que el primero es una de los títulos importantes del presente Estatuto.
Artículo 8.
1. Los valencianos y valencianas, en su condición de ciudadanos españoles y europeos, son titulares de los derechos, deberes y libertades reconocidos en la Constitución Española y en el ordenamiento de la Unión Europea y en los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos, individuales y colectivos, en particular, en la Declaración Universal de Derechos Humanos; en los Pactos Internacionales de Derechos Civiles y Políticos y de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; en la Convención Europea de Derechos del Hombre y Libertades Fundamentales, y en la Carta Social Europea.
Título III, La Generalitat
El título 3 de la LO 5/82 recoge los artículos desde el 20 al 48 y se divide a su vez el 7 capítulos diferentes. En este Título se estudia a fondo la Generalitat y sus órganos, así como la administración de justicia y otras instituciones importantes.
- Capítulo I: (Artículo 20)
- Capítulo II: Les Corts Valencianes o Les Corts (Artículos 21 a 26)
- Capítulo III: El President de la Generalitat (Artículos 27 a 28)
- Capítulo IV: El Consell (Artículos 29 a 32)
- Capítulo V: La Administración de Justicia (Artículos 33 a 37)
- Capítulo VI: De las otras Instituciones de la Generalitat (Artículos 38 a 43)
Sección primera. De las instituciones comisionadas por les Corts
Sección segunda. De las instituciones consultivas y normativas de la Generalitat
- Capítulo VII: Régimen Jurídico (Artículos 44 a 48)
Título IV, Las Competencias
En el cuarto título del Estatuto de la Comunidad Valenciana veremos todo lo relacionado con la competencia de la Comunidad Autónoma. Este título se recoge en los artículos desde el 49 al 58.
Título V, Relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas
En el título 5 de la presente ley orgánica vamos a ver lo relacionado con la relación entre la Comunitat Valenciana con el Estado y el resto de las Comunidades Autónomas. Este título son solo 2 artículos, desde el 59 al 60. Aunque solo sean 2 artículos, es un título importante del que se suele preguntar en todos los exámenes oficiales.
Título VI, Relaciones con la Unión Europea
En el título sexto que está recogido en el artículo 61, se ve lo relacionados con las relaciones con la Unión Europea.
Artículo 61.
1. La Comunitat Valenciana tendrá una Delegación en Bruselas como órgano administrativo de representación, defensa y promoción de sus intereses multisectoriales ante las instituciones y órganos de la Unión Europea.
Título VII, Acción Exterior
Al igual que el título anterior, el presente título solo consta de un artículo, concretamente el 62. En este título séptimo se habla de la acción exterior como nu nombre indica, y entre otras cosas nos habla de los convenios de colaboración con otras regiones europeas.
Título VIII, Administración Local
El título octavo recoge los artículos desde el 63 al 66 y nos habla de la Administración local.
Artículo 63.
1. Las entidades locales comprendidas en el territorio de la Comunitat Valenciana administran con autonomía los asuntos propios, de acuerdo con la Constitución Española y este Estatuto.
2. Las administraciones públicas locales de la Comunitat Valenciana se rigen en sus relaciones por los principios de coordinación, cooperación y colaboración.
Título IX, Economía y Hacienda
Economía y hacienda se recoge en el título noveno del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. Este título se integra por los artículos desde el 67 al 80. En el se hablar de la financiación de la Comunidad Autónoma, el régimen tributario, etc.
Título X, Reforma del Estatuto
El artículo 81 es el último título del presente Estatuto de Autonomía. Está recogido en el título 10 y en el se habla de la reforma del mismo. Este título junto al primero puede que sea el más importante y preguntados en oposiciones oficiales a la Comunidad Valenciana.
Descargar Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, GRATIS y Actualizada
Descarga de forma gratuita la LO 5/1982 del Estatuto de la Comunidad Valenciana. Te dejamos en enlace al Boletín Oficial del Estado (BOE) para que puedas descargarla y verla siempre actualizada para que no se te escape nada.
Descargar Estatuto Autonomía Comunidad Valenciana