Descarga la APP de Test de Leyes para Android para tener mayor cantidad de test, todos explicados y con la posibilidad de juntar varias leyes y crear un test personalizado y aleatorio con todas ellas para ponerte a prueba.
DESCARGAR APP
No te olvides de dejarle 5 ⭐ para animarnos a seguir mejorando la aplicación.
SUmario del cuestionario
0 de 20 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
Información
test trebep 4
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 20 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
-
Antes de pasas al SIGUIENTE EXAMEN, no te olvides de repasar tus preguntas y comprobar tus errores, esta es la mejor manera de aprender y seguir avanzando. Repite los exámenes del trebep de esta página todas las veces que sean necesaria para que no se te olvide ningún concepto y vayas 100% preparado a tu examen.
Si ya se te quedan cortas estas preguntas GRATUITAS, te recomiendo algún libro de test del RDL 5/2015 bastante completo y en OFERTA EN AMAZON para que puedas seguir mejorando y aprobar tu examen.
NO TE VAYAS SIN REPASAR LAS PREGUNTAS DEL EXAMEN. LA MAYORÍA ESTÁN EXPLICADAS CON SU RESPECTIVO ARTÍCULO. SI QUIERES APROBAR, ES IMPORTANTE QUE DEDIQUES UNOS MINUTOS A REVISAR TUS ERRORES Y REPASAR TUS DUDAS.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Contestada
- Revisada
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1 puntosPara poder participar en los procesos selectivos será necesario reunir los siguientes requisitos: SEÑALE LA INCORRECTA
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
1 puntosLos órganos de selección de los empleados públicos locales se integrarán:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
1 puntosSegún el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los empleados públicos se clasifican en:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
1 puntosSegún el Estatuto Básico del Empleado Público, por fallecimiento, accidente o enfermedad grave del cónyuge de un hermano del padre de un empleado público, éste tendrá derecho a: (Aux.Adtivo.Ayto Zaragoza 2010)
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 56 del Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, que aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, la edad para participar en los procesos selectivos será:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
1 puntosUn funcionario/a pasará a la condición de servicios especiales, cuando:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
1 puntosLa renuncia inhabilita para un nuevo ingreso en la Administración:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
1 puntosEl permiso por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar será de:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 22 del Estatuto Básico del Empleado Público, las retribuciones de los funcionarios de carrera, se clasifican en:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
1 puntosEl personal eventual cesa necesariamente:
Correcto
Incorrecto
-
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
1 puntosSegún el RDL 5/2015, son empleados públicos:
Correcto
Artículo 8. Concepto y clases de empleados públicos.
1. Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales.
2. Los empleados públicos se clasifican en:
a) Funcionarios de carrera.
b) Funcionarios interinos.
c) Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal.
d) Personal eventual.Incorrecto
Artículo 8. Concepto y clases de empleados públicos.
1. Son empleados públicos quienes desempeñan funciones retribuidas en las Administraciones Públicas al servicio de los intereses generales.
2. Los empleados públicos se clasifican en:
a) Funcionarios de carrera.
b) Funcionarios interinos.
c) Personal laboral, ya sea fijo, por tiempo indefinido o temporal.
d) Personal eventual. -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
1 puntosLos funcionarios públicos tendrán derecho a disfrutar, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas de ¿Cuántos días?
Correcto
Artículo 50. Vacaciones de los funcionarios públicos.
1. Los funcionarios públicos tendrán derecho a disfrutar, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas de veintidós días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor.Incorrecto
Artículo 50. Vacaciones de los funcionarios públicos.
1. Los funcionarios públicos tendrán derecho a disfrutar, durante cada año natural, de unas vacaciones retribuidas de veintidós días hábiles, o de los días que correspondan proporcionalmente si el tiempo de servicio durante el año fue menor. -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
1 puntosLas pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de:
Correcto
Artículo 22.4. Las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquéllas a las que se refieren los apartados c) y d) del artículo 24
Incorrecto
Artículo 22.4. Las pagas extraordinarias serán dos al año, cada una por el importe de una mensualidad de retribuciones básicas y de la totalidad de las retribuciones complementarias, salvo aquéllas a las que se refieren los apartados c) y d) del artículo 24
-
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
1 puntosSegún la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público son derechos de los empleados públicos, los siguientes:
Correcto
Artículo 14. Derechos individuales.
Incorrecto
Artículo 14. Derechos individuales.
-
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
1 puntos¿Cuál de los siguientes no es una retribución complementaria?
Correcto
Artículo 24. Retribuciones complementarias.
La cuantía y estructura de las retribuciones complementarias de los funcionarios se establecerán por las correspondientes leyes de cada Administración Pública atendiendo, entre otros, a los siguientes factores:a) La progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa.
b) La especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo.
c) El grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos.
d) Los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo.Incorrecto
Artículo 24. Retribuciones complementarias.
La cuantía y estructura de las retribuciones complementarias de los funcionarios se establecerán por las correspondientes leyes de cada Administración Pública atendiendo, entre otros, a los siguientes factores:a) La progresión alcanzada por el funcionario dentro del sistema de carrera administrativa.
b) La especial dificultad técnica, responsabilidad, dedicación, incompatibilidad exigible para el desempeño de determinados puestos de trabajo o las condiciones en que se desarrolla el trabajo.
c) El grado de interés, iniciativa o esfuerzo con que el funcionario desempeña su trabajo y el rendimiento o resultados obtenidos.
d) Los servicios extraordinarios prestados fuera de la jornada normal de trabajo. -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1 puntosLa Ley del Estatuto Básico del Empleado Público establece que los funcionarios de las Entidades Locales se rigen por:
Correcto
Artículo 3. Personal funcionario de las Entidades Locales.
1. El personal funcionario de las entidades locales se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local.2. Los Cuerpos de Policía Local se rigen también por este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, excepto en lo establecido para ellos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Incorrecto
Artículo 3. Personal funcionario de las Entidades Locales.
1. El personal funcionario de las entidades locales se rige por la legislación estatal que resulte de aplicación, de la que forma parte este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, con respeto a la autonomía local.2. Los Cuerpos de Policía Local se rigen también por este Estatuto y por la legislación de las comunidades autónomas, excepto en lo establecido para ellos en la Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
-
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 55.1 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, “todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios constitucionales de _________y de acuerdo con lo previsto en el presente Estatuto y en el resto del ordenamiento jurídico”
Correcto
Artículo 55. Principios rectores.
1. Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y de acuerdo con lo previsto en el presente Estatuto y en el resto del ordenamiento jurídico.Incorrecto
Artículo 55. Principios rectores.
1. Todos los ciudadanos tienen derecho al acceso al empleo público de acuerdo con los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, y de acuerdo con lo previsto en el presente Estatuto y en el resto del ordenamiento jurídico. -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
1 puntosSegún el artículo 63 de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera:
Correcto
Artículo 63. Causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera.
Son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera:
a) La renuncia a la condición de funcionario.
b) La pérdida de la nacionalidad.
c) La jubilación total del funcionario.
d) La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme.
e) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme.Incorrecto
Artículo 63. Causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera.
Son causas de pérdida de la condición de funcionario de carrera:
a) La renuncia a la condición de funcionario.
b) La pérdida de la nacionalidad.
c) La jubilación total del funcionario.
d) La sanción disciplinaria de separación del servicio que tuviere carácter firme.
e) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta o especial para cargo público que tuviere carácter firme. -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
1 puntosSeñala cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a los funcionarios interinos:
Correcto
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
Artículo 25. Retribuciones de los funcionarios interinos.
1. Los funcionarios interinos percibirán las retribuciones básicas y las pagas extraordinarias correspondientes al Subgrupo o Grupo de adscripción, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo. Percibirán asimismo las retribuciones complementarias a que se refieren los apartados b), c) y d) del artículo 24 y las correspondientes a la categoría de entrada en el cuerpo o escala en el que se le nombre.
2. Se reconocerán los trienios correspondientes a los servicios prestados antes de la entrada en vigor del presente Estatuto que tendrán efectos retributivos únicamente a partir de la entrada en vigor del mismo.Incorrecto
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
Artículo 25. Retribuciones de los funcionarios interinos.
1. Los funcionarios interinos percibirán las retribuciones básicas y las pagas extraordinarias correspondientes al Subgrupo o Grupo de adscripción, en el supuesto de que éste no tenga Subgrupo. Percibirán asimismo las retribuciones complementarias a que se refieren los apartados b), c) y d) del artículo 24 y las correspondientes a la categoría de entrada en el cuerpo o escala en el que se le nombre.
2. Se reconocerán los trienios correspondientes a los servicios prestados antes de la entrada en vigor del presente Estatuto que tendrán efectos retributivos únicamente a partir de la entrada en vigor del mismo. -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
1 puntosLa libertad sindical es:
Correcto
Artículo 15. Derechos individuales ejercidos colectivamente.
Los empleados públicos tienen los siguientes derechos individuales que se ejercen de forma colectiva:a) A la libertad sindical.
b) A la negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo.
c) Al ejercicio de la huelga, con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.
d) Al planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, de acuerdo con la legislación aplicable en cada caso.
e) Al de reunión, en los términos establecidos en el artículo 46 de este Estatuto.Incorrecto
Artículo 15. Derechos individuales ejercidos colectivamente.
Los empleados públicos tienen los siguientes derechos individuales que se ejercen de forma colectiva:a) A la libertad sindical.
b) A la negociación colectiva y a la participación en la determinación de las condiciones de trabajo.
c) Al ejercicio de la huelga, con la garantía del mantenimiento de los servicios esenciales de la comunidad.
d) Al planteamiento de conflictos colectivos de trabajo, de acuerdo con la legislación aplicable en cada caso.
e) Al de reunión, en los términos establecidos en el artículo 46 de este Estatuto.
la pregunta 20 está mal formulada ya que es el artículo 22 y no el 23, el artículo 23 es de retribuciones básicas y el artículo 22 es de retribuciones de funcionarios.
revisada y cambiada!