Cómo preparar una oposición tras años sin estudiar

Creo que a todos los opositores que llevábamos tiempo sin estudiar se nos ha pasado por la cabeza la misma pregunta, ¿cómo preparar una oposición tras años sin estudiar?Bien, esta pregunta tiene fácil respuesta, para aprobar una oposición tras años trabajando y sin tocar, literalmente hablando, un libro necesitamos 3 cosas principales; tiempo, motivación y disciplina.

 

☝️3 cosas principales a la hora de preparar una oposición 

preparar una oposiciónEl tiempo es muy importante, si tienes mucho tiempo vas a poder avanzar mucho más rápido y acercarte antes al nivel de otros opositores que llevan años o meses y te llevan la delantera. si estás trabajando tienen que sacar tiempo de donde puedas, ya sea madrugando o acostándote más tarde, prescindiendo de la siesta o de algún hobby. Lo ideal para preparar una oposición es no trabajar y dedicarle jornada completa al estudio. Obviamente no todo el mundo se puede permitir estar sin trabajar, pero si eres una de esas personas que puede opositar sin trabajar, ya tienes una gran ventaja respecto a otros opositores.

 

La motivación en el mundo opositor es fundamental, pasaremos días malos y días buenos, días que nos comamos el temario, y días que leamos una página y queramos dejarlo. Es muy importante mantenerse motivado, no siempre es posible, pero hay que conseguirlo. Una buena manera de motivarse es relacionarse con otros opositores y ayudarse unos a otros, preguntares cosas, haceros simulacros, medirse cada cierto tiempo, todo es poco para ver que estás avanzando en tu objetivo y mantener la moral alta. Si vemos que pasamos días flojos, puede ser bueno tomarse un respiro, cambiar el método de estudiar, etc.

 

El tercer punto clave para conseguir aprobar una oposición, y puede que el más importante, es la disciplina. Debemos ser disciplinados a la hora de estudiar, tenerlo todo organizado, dividirse el trabajo por días y cumplir cada día con los objetivos marcado. Si no preparamos lo que vamos a estudiar es posible que hagamos mucho menos de lo que estemos capacitados, pero si estructuramos el día con los temas que nos tocan por la mañana y por la tarde, los exámenes que vamos a hacer, esquemas, etc, nos servirá para no aflojar y descansar hasta que hayamos cumplido con el plan marcado.

 

✍Mejores consejos para avanzar en la oposición sin distracciones

Si empiezas desde 0 y llevas mucho tiempo sin abrir un libro ni estudiar nada, estos consejos te van a ayudar a que el aprendizaje sea mucho más efectiva y tu estudio sea mucho más efectivo y notes los resultados antes. Lo primero con los tres puntos esenciales que hemos visto antes; tiempo, motivación y disciplina. Una vez tengamos claro esos tres puntos pasemos a estos otros consejos a aplicar para lograr nuestro objetivo.

 

Una oposición es algo serio, tómalo como un trabajo

Lo dicho, opositar no es una broma, requiere mucho esfuerzo y tener las cosas claras. Lo más importante antes de empezar a preparar nuestras oposiciones es tener claro que se va a convertir en un trabajo al que hay que dedicarle todo el tiempo necesario e ir cumpliendo los objetivos que nos vayamos marcando.

 

Organiza y despeja tu zona de estudio

Tu zona de estudio debe de estar totalmente despejada de distracciones. Nada de tener el móvil en la mesa, mil bolígrafos y subrayadores, etc. En nuestra mesa de estudio solo tendremos lo necesario; el tema que vayamos a mirar, lo bolígrafos y subrayadores a utilizar y poco más. Simplemente cosas que se van a utilizar y nos van a convertirse en una distracción.

 

Este punto es importante, ya que al empezar la oposición, y sobretodo tras llevar tanto tiempo sin estudiar, cualquier cosa se va a convertir en una pequeña distracción, y la excusa perfecta para perder el tiempo.

 

Plantea la opción de ir a una biblioteca

No todos somos amigos de las bibliotecas, yo mismo prefiero estudiar en casa y evitar cualquier tipo de distracción. Pero es verdad que si empezamos el estudio tras mucho tiempo parado, el acudir a uno biblioteca puede ser un impulso para empezar a coger la rutina. A la biblioteca se va a estudiar, por lo que, una vez sentados y con todo preparado, nada nos va a hacer perder la concentración, algo que puede pasar en casa si no estás 100% preparado.

 

Apóyate en las tecnologías

Aprovecha todos los recursos que te ofrece internet y todas sus páginas web. En esta página por ejemplo tienes multitud de test divididos en diferentes leyes y oposiciones. Si estás estudiando la Constitución Española por ejemplo, ¿Por qué no hacer un test de la constitución una vez nos hayamos mirado el tema correspondiente? Esto es clave para asimilar concepto e ir quedándote con los detalles más importantes.

 

Empieza por los temas más sencillos o que te llamen más la atención

Si te has pegado años sin estudiar y empiezas con un tema muy complicado y difícil de comprender, es posible que te agobies, te genere ansiedad y acabes dejando el estudio ese día o la oposición en general. Por ello es importante empezar con temas que te gusten más y resulten más sencillos y asequibles. Esto es clave para ir entrenando la mente y coger confianza para poder pasar a temas más pesados.

 

Ponte metas diarias o semanales

Como hemos comentado antes, la disciplina es clave a la hora de conseguir nuestro objetivo, y una buena forma de ser disciplinado es marcarnos metas diarias o semanales. Si por ejemplo, el lunes nos marcamos como objetivo mirar el tema 1 y 2, y hacer sus respectivo test. Una vez cumplida nuestra metas nos sentiremos mejor y ganaremos confianza y agilidad para seguir avanzando rápidamente.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: Contenido Protegido !!
Scroll al inicio