Algo fundamental en el posible éxito del estudiante y opositor es tener una buena rutina de trabajo y estudio. Esto parece fácil decirlo, pero no es tan sencillo llevarlo a la práctica, ya que para conseguir unos buenos hábitos de estudio necesitamos ganas, motivación, paciencia y sobre todo tiempo. Lo más importante para adquirir una buena rutina de estudio es tiempo. Después de esta pequeña introducción, si sigues interesad@ en saber cómo crear una rutina de estudios, te aconsejo que leas con tranquilidad este artículo y apuntes los detalles importantes.
✍Los mejores hábitos a trabajar para conseguir crear una rutina de estudios
Si vamos a la Real Academia Española de la Lengua (RAE) y miramos la definición de hábito, nos dice que es «Modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas.» Sabiendo esta definición, nos podemos hacer una pequeña idea de como vamos a proceder a trabajar para mejorar nuestra rutina de estudios, pero toma nota que empezamos con los consejos:
1- Establece un horario
Los primeros días de estudio puede ser complicado llevar un horario a rajatabla, pero con tiempo todo se consigue y cada vez nos resultará menos complicado cumplir el horario marcado. Es muy importante que cumplas ese horario, aunque te distraigas, aunque no aproveches el tiempo al 100%. Si te has puesto un horario de mañana de 10.00 a 13.00 horas, lo debes de cumplir, con el descanso marcado.
En pocas semanas con un horario de estudio marcado, iremos viendo que cada vez nos cuesta menos cumplirlo al 100% y que el tiempo de estudio es mucho más efectivo, mejorando poco a poco nuestros conocimientos, y ganando en confianza.
2- Los descansos son fundamentales
Tan importante es cumplir el horario de estudio marcado, como los descansos. Aunque este concentrad@ al 100%, si tienes 5 minutos de descanso cada hora, debes cumplirlo. Esto es fundamental, ya que si no descansas cuando te toca, es una escusa perfecta para cansarte mentalmente y no acabar cumpliendo la rutina establecida.
3- Comer no nos ayuda
Es muy típico en la vida del estudiante el pegarse pequeños atracones, o incluso ponerse premios en forma de comida. Esto no es nada bueno, ya que el comer o pensar en comida nos hará desconcentrarnos, sentirnos pesado, aumentará la necesidad de ir al baño, etc.
Cuanto antes elimines esta pequeña manía de tu día a día, antes mejoraras tu rutina de estudio.
4- Planifica la semana
Un punto clave para tener éxito en unas oposiciones es planificar la semana previamente. Pierde un poco de tiempo cada domingo por ejemplo, y deja toda la semana estructurada, en cuando a división de temas, test, etc. Si el lunes te has propuesto estudiar 2 temas, debes cumplirlo. Si terminas con los 2 temas antes de hora, no metas un tercero, céntrate en los temas que toca ese día. Puedes darle otro repaso a los temas ya vistos ese día, o trabajarlo mediante test, ya sean online, en papel, etc.
5- Marca metas y objetivos
Igual que planificamos nuestra semana, debemos tener unas metas y objetivos claros. Una buena meta puede ser sacar una nota en un simulacro de examen, aprender de memoria una parte del tema, etc. Las metas deben de ser realistas y asequibles para que no nos genere frustración y nos ayude a estar motivados.
6- No cambies tu zona de estudio
Si estás acostumbrado a estudiar en casa, no vayas a la biblioteca. Siempre que te sea posible estudia en el mismo lugar. Los cambios pueden desconcentrar y llegar a ser un motivo de pérdida de motivación, así que ten en cuenta este pequeño detalle que muchas veces se pasa por alto.
7- Organiza tu espacio de estudio
En nuestra mesa de estudio debemos de tener lo fundamental, todo el resto de cosas nos sobra y pueden llegar a ser un motivo de distracción. Por esto es importante tener lo justo y necesario para aprovechar el rato de estudio. Si es posible, deja el móvil en silencio y fuera de nuestra zona de estudio.
8- Práctica y más práctica
En este mundo de las oposiciones se puede decir que la práctica hace al maestro. Está muy bien estudiar todo de memoria, pero un examen tipo test nos pone a prueba, nos hace dudar, por lo que muchas veces estudiar 40, 50 o 70 temas de memoria no es suficiente para conseguir la mejor nota. Lo ideal es trabajar mucho los test y el temario mediante repetición, para afianzar conocimiento y centrarse en los detalles más importantes de cada cosa.
Por ejemplo si estás estudiando la Ley 39/2015, tienes que realizar muchos test de esta ley. Puedes pensar que te la sabes a la perfección, pero, ¿tienes claro que si te cambian una palabra vas a estar 100% de la respuesta correcta? Lo dicho, estudia un tema y trabájalo mucho mediante test, cuanto mayor sea la variedad mucho mejor.
*En definitiva, conseguir una buena rutina de estudios puede llegar a ser complicado, pero con dedicación, tiempo y esfuerzo, en pocas semanas notaremos como estamos aprovechando mucho más las horas, y aumentando nuestro nivel.